Articles

Affichage des articles du novembre, 2025

Debemos releer la obra de Arnold J. Toynbee

Image
Rodolfo S. Souza https://www.facebook.com/rodolfo.souza.7 Arnold J. Toynbee, hoy en día lamentablemente bastante olvidado, fue uno de los historiadores más importantes del siglo XX. Su obra A Study of History (publicada en 12 volúmenes entre 1934 y 1961) es uno de los tratados teóricos más importantes de la historia comparada, junto con obras como La decadencia de Occidente de Oswald Spengler. A Study of History llama la atención tanto por su enorme erudición como por la ambición epistemológica y espiritual de su visión: formular una metateoría de la historia humana que no se reduzca a ninguna ciencia en particular, ni a la mera sucesión de hechos, sino que sea a la vez filosofía, teología y diagnóstico civilizatorio. Para Toynbee, la historia no debe narrarse a partir de Estados, imperios o individuos, sino de civilizaciones: grandes totalidades culturales, espirituales y sociales. Identificó unas 21 civilizaciones, desde las sumerias y helénicas hasta la occidental moderna, y tra...

Mucho dinero de los contribuyentes alemanes para la extrema izquierda.

Image
  Peter W. Logghe Fuente:  https://www.facebook.com/peter.logghe.94 El ministro alemán de Cultura, Wolfram Weimer (CDU), ha criticado la entrega de un premio a una editorial de extrema izquierda. Según su portavoz al portal de noticias Nius, no se han encontrado «indicios sospechosos» de «glorificación de la violencia» en la editorial en cuestión. Por quinta vez, esta «Verbrecher Verlag» (así se llama realmente la editorial) recibió una prima de 18 000 euros. En 2013, la editorial publicó el libro «Gedenken abschaffen» (Abolir la memoria), en el que se rechaza y se pone en tela de juicio cualquier recuerdo de los bombardeos de Dresde. El colectivo de autores, «Rechercheteam Dresden», ya había publicado anteriormente una lista de «puntos de encuentro de la derecha» en la ciudad de Dresde. Poco después de esa publicación, la oficina de una asociación de derecha sufrió graves daños. Una segunda subvención recibió aún más atención. El estado federado de Renania del Norte-Westfalia...

La fuga anual de cerebros de Francia

Image
Peter W. Logghe Fuente:  https://www.facebook.com/peter.logghe.94 Han completado sus estudios de ingeniería en la Polytechnique, han sudado la camiseta en las escuelas de negocios de la EDHEC y, por fin, tienen su título en el bolsillo. Y, sin embargo, cogen un avión para marcharse a regiones y países en los que no han cursado sus estudios. Cada año, unos 15 000 jóvenes cierran la puerta de Francia tras de sí, según indica el barómetro Ipsos 2025 para este año. La fuga de cerebros de Francia continúa y se intensifica. Los jóvenes, que con sus títulos de ingeniería se supone que representan a la élite intelectual de la nación, se marchan. Cada año, «aproximadamente el 10 % de nuestros jóvenes titulados en escuelas de ingeniería y el 15 % de los titulados franceses en escuelas de gestión se marchan de Francia». Y aunque los porcentajes de la fuga de cerebros pueden considerarse «bastante normales» por Ipsos, el instituto de sondeos, se está produciendo una evolución alarmante. Franci...

Elecciones Legislativas Argentinas: ¿Victoria pírrica de Milei?

Image
Raphael Machado Fuente:  https://www.facebook.com/profile.php?id=100069794930562 Muchas personas se sorprendieron con los resultados favorables alcanzados por Milei en las elecciones legislativas argentinas, que buscaban renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. La coalición La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, obtuvo poco más de 9,3 millones de votos (40 %), mientras que su principal rival, la coalición Fuerza Patria, liderada por Cristina Kirchner, logró 7,7 millones de votos (34 %). El resultado se compara con las elecciones legislativas de 2023, cuando la coalición La Libertad Avanza alcanzó 6,8 millones de votos (28 %) y la coalición kirchnerista Unión por la Patria logró 9,2 millones (38 %). Esa comparación sirve como base para entender el panorama político argentino como uno en el que el pueblo argentino sigue confiando en Milei y apostando por “duras reformas”. Además, se usan estos resultados para criticar análisis que señalan errores y p...

La economía es cíclica y el capitalismo es intrínsecamente inestable: el fracaso de la escuela de Chicago y el colapso de EE. UU.

Image
de Fabrizio Pezzani  Fuente:  https://www.ariannaeditrice.it/articoli/keynes-aveva-ragione-l-economia-e-ciclica-e-il-capitalismo-intrinsecamente-instabile-il-fallimento-della-scuola-di-chicago-e-il-collasso-usa Frente al caos global, no se pueden olvidar las visiones proféticas pero realistas de John Maynard Keynes, que los estudiosos que han continuado defendiendo su visión de la ciclicidad natural de la economía han reforzado con análisis empíricos de los hechos. Si queremos sostener una visión antropológica de la crisis, no podemos separar el conocimiento de las herramientas de las que disponemos del de los sujetos que utilizan esas herramientas para satisfacer sus necesidades.  Cuando Keynes afirma que el capitalismo es naturalmente inestable, también relaciona esa observación con la dinámica de la naturaleza humana, que hace del capitalismo una herramienta orientada a la realización de deseos. En este sentido, no podemos decir que exista el capitalismo independientem...