Articles

Affichage des articles du février, 2025

La UE considera volver al gas ruso como garantía de paz

Image
  https://report24.news/eu-erwaegt-rueckkehr-zu-russischem-gas-als-friedenspfand/ En la política energética europea se está desarrollando un controvertido debate sobre la posible reanudación del suministro de gas ruso. Según información de círculos de la UE, actualmente se están llevando a cabo intensas discusiones a puerta cerrada en Bruselas sobre la reactivación de la infraestructura de gasoductos como parte de un posible acuerdo de paz para Ucrania. Alemania y Hungría, respaldadas por otros Estados miembros de la UE, consideran que reanudar las relaciones energéticas con Moscú podría ser una vía para reducir los elevados costos energéticos en Europa. Un alto funcionario de la UE, que prefirió mantener el anonimato, confirmó al Financial Times : “La presión de algunos grandes Estados miembros debido a los precios de la energía es considerable, y esta podría ser una manera de reducirlos”. ¿Se reparará el Nord Stream 2? El debate tiene lugar en un contexto de prec...

Fertilizantes: los precios se disparan debido a las sanciones contra Rusia

Image
  https://report24.news/duenger-schock-preise-explodieren-durch-russland-sanktionen/ Los altos costos de la energía en Alemania y las sanciones adicionales contra Rusia están afectando gravemente el mercado alemán de fertilizantes. Los agricultores están sufriendo enormemente debido a estos desarrollos. A corto o largo plazo, esto también tendrá un impacto negativo en la producción agrícola y en la seguridad del suministro. En la ya tensa situación del mercado europeo de fertilizantes, según un informe reciente, se perfila un nuevo desarrollo dramático. Un importante productor europeo de nitrato de amonio anunció esta semana un aumento de precio de 30 euros por tonelada, lo que marca el inicio de una nueva escalada de precios y podría sacudir a toda la industria. El panorama es complejo: además del aumento de los costos de producción, el nuevo paquete de sanciones contra Rusia se cierne como una sombra. La posible restricción a las importaciones de fertilizantes ruso...

Choque de horas de sol: el cielo de Europa se oscurecerá en las próximas décadas

Image
  https://report24.news/sonnenstunden-schock-europas-himmel-wird-in-den-kommenden-jahrzehnten-dunkler/ Un grupo de investigadores alemanes ha determinado que la cobertura nubosa en Europa no depende del contenido de CO₂ en el aire, sino más bien de la temperatura de la superficie del océano Atlántico Norte. Los datos también indican que el viejo continente tendrá significativamente menos horas de sol en los próximos años, lo que tendrá implicaciones para la transición energética. Un estudio realizado por científicos alemanes, publicado bajo el título “Horas de sol en Europa Central, relación con la Oscilación Multidecadal del Atlántico y pronóstico” en la prestigiosa revista Nature, revela un hallazgo sorprendente: la duración de la luz solar en Europa no sigue las variaciones del CO₂, sino que obedece al ritmo del Atlántico. El equipo de investigadores, dirigido por Horst-Joachim Lüdecke, analizó datos de horas de sol recogidos durante hasta 145 años en siete ubic...

DARPA: la morada del mal bajo el ala del Pentágono

Image
  Leonid Savin La agencia DARPA, que es la principal impulsora y desarrolladora de diversas iniciativas en el campo de la guerra, desde armas biológicas y neurofármacos hasta sistemas cibernéticos autónomos, ha anunciado recientemente un gran número de proyectos de todo tipo que parecen bastante futuristas. Sin embargo, no nos equivoquemos: ese futuro parecerá bastante sombrío cuando se hagan realidad. Ya que todo lo que emprenden los militares y científicos estadounidenses tiene objetivos dudosos. A finales de 2024, anunció el lanzamiento del programa Theory of Mind (Teoría de la Mente, código DARPA-SN-25-14). Según el anuncio oficial, la agencia está «interesada en desarrollar nuevas capacidades que permitan a los responsables de la seguridad nacional optimizar las estrategias para disuadir o incentivar a los adversarios». Por ello, la agencia busca nuevas soluciones técnicas en este ámbito. Las acciones están impulsadas por el conocimiento de la situación, la perce...

Groenlandia: ¿qué secretos e intereses estratégico-militares se esconden en los glaciares que Trump quiere anexionarse?

Image
  par Pierre Olivier              https://jeune-nation.com/actualite/geopolitique/quels-secrets-militaires-et-interets-strategiques-recelent-les-glaciers-du-groenland-que-trump-veut-annexer A veces es difícil saber si Donald Trump está bromeando o si realmente tiene la intención de llevar a cabo sus amenazas. Desde hace unas semanas, dice a quien quiera escucharle que quiere apoderarse del Canal de Panamá, de Canadá y de Groenlandia, repitiendo un plan que ya se planteó durante su primer mandato. «El presidente Trump ha dejado claro que la seguridad de Groenlandia es importante para Estados Unidos en un momento en que China y Rusia están haciendo grandes inversiones en toda la región ártica», según un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, citado por el Financial Times. «Los daneses deberían cederlo porque lo necesitamos para la seguridad nacional. Hablo de proteger el mundo libre. Hay b...

¿Se ha «Trumpizado» la Doctrina Monroe, de 200 años de antigüedad?

Image
por Latif Balat https://telegra.ph/La-Dottrina-Monroe-di-200-anni-%C3%A8-stata-trumpizzata-01-28 La idea más reciente y más desconcertante del 'impredecible' presidente Trump han sido sus declaraciones sobre Groenlandia, el Canal de Panamá y Canadá. Se interpretan como una versión renovada de la expansión imperialista estadounidense. Han llegado en un momento en el que se percibe que el imperio estadounidense está en declive. Por supuesto, Donald Trump difiere en características y rasgos sociales de sus predecesores en el Despacho Oval. Una diferencia clave es que no recorrió el camino tradicional de la burocracia estadounidense, como servir como congresista, senador o en otra función estatal antes de convertirse en presidente. Esta divergencia de las normas establecidas explica sus actitudes «no normales», que a menudo desafían las tradiciones del Estado estadounidense. Estados Unidos mercantilista Además, los antecedentes de Trump como empresario multimillona...

¿Comenzará el Pentágono una nueva «contención» de China?

Image
  Leonid Savin A pesar del cambio de administración en la Casa Blanca y de las respectivas remodelaciones en el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa estadounidenses, será obvio que la política exterior de Donald Trump seguirá la tendencia de presionar a China, incluyendo métodos probados de acercamiento militar-estratégico. Aunque el refuerzo militar de los aliados estadounidenses en la región Asia-Pacífico también ha tenido lugar bajo el mandato de Biden, es probable que los recursos liberados en el frente ucraniano se redirijan a esta parte del mundo. Los elementos clave de la estrategia estadounidense serán tanto el poder marítimo a través de la Armada como la supremacía aérea a través de la Fuerza Aérea, apoyándose en la red de aliados frente a las costas de China. Evidentemente, además de satélites formales como Corea del Sur y Japón, Washington recurrirá en gran medida a India, donde el primer ministro Narendra Modi mantiene una buena relación con...

Fracasado debido a la discordia interna - El fin provisional del nacionalismo Gran Árabe

Image
  Alexander Markovics La caída del gobierno de Bashar al-Assad en Siria no sólo significa el fin de una dinastía y el triunfo (provisional) del islamismo radical en Siria, sino también el fin provisional del nacionalismo árabe ampliado. Sin embargo, la desaparición del Partido Baaz del poder también brinda la oportunidad de examinar el fenómeno del nacionalismo panárabe, su nacimiento y sus éxitos, y por qué fracasó. Napoleón como despertador de la conciencia árabe Corre el año 1798: Napoleón desembarca con sus tropas en Egipto, en la parte oriental de la región árabe conocida como el Mashreq. Allí, los árabes, que seguían bajo dominio otomano, se enfrentan a la idea europea del nacionalismo. Hasta entonces, se habían creído superiores a los europeos, a los que seguían considerando la parte más pobre y empobrecida del mundo. Mehmed Ali Pasha, el nuevo gobernador otomano de la provincia de Egipto, empezó a soñar con un gran imperio árabe en el curso de su lucha con...

El mundo según Trump

Image
  Andrea Marcigliano https://electomagazine.it/il-mondo-secondo-trump/ Trump, "The Donald", como lo llaman sus seguidores, ciertamente no es un político callado. Especialmente ahora que, tras regresar triunfalmente al Despacho Oval, está mostrando a todos cómo ve, y cómo quiere, el mundo. Aunque, mejor dicho, cómo le gustaría que fuera. Porque incluso para él, entre decir y hacer, hay un océano de diferencia. Y es un océano vasto, tormentoso. Peligroso. América bajo la bandera de las barras y estrellas Trump ve toda América, desde Tierra del Fuego hasta el estrecho de Bering, bajo la bandera de los Estados Unidos. Canadá, directamente absorbido como un estado más. México como un apéndice. Y Sudamérica, con su compleja y convulsa historia, normalizada y devuelta al redil. Se acabaron las rebeldías andinas. Y, sobre todo, las ambiciones de Lula en Brasil. En su lugar, un espacio creciente para el argentino Milei, quien se convierte en su procónsul en el...

¿El fin del neoliberalismo progresista?

Image
  por Alessandro Volpi https://www.sinistrainrete.info/articoli-brevi/29723-alessandro-volpi-la-fine-del-neoliberalismo-progressista.html Debemos mantenernos firmes, subidos al autobús de la historia, porque los asientos de la razón y del error están todos ocupados. Podríamos resumir así la postura que, como Tirachinas, debemos adoptar una vez más, pero en general nosotros como ese conjunto de ciudadanos que luchan por una democracia social realizada, concreta. Mantenernos firmes, no significa no querer ver las transformaciones que se están produciendo, y la reconfiguración política que de alguna manera pone fin a la pasada década populista, no sabemos con qué duración, pero por primera vez, con un proyecto inédito. No podemos dejar de ver cómo hay en la nueva alianza entre poderes económicos y políticos de este nuevo gobierno de Trump un salto cuántico respecto al de 2016. La alianza con Musk y las élites económicas de los sectores más avanzados del capitalismo estado...

Los turcos vuelven al Cuerno de África

Image
  Ronald Lasecki https://ronald-lasecki.blogspot.com/2024/12/turcy-wracaja-do-rogu-afryki.html El miércoles 11 de diciembre, Recep Tayyip Erdoğan anunció en Ankara, junto con el primer ministro etíope, Abija Ahmed, y el presidente somalí, Hassan Sheikh Mohamud, que se había alcanzado un acuerdo entre Etiopía y Somalia que ponía fin a la disputa entre Addis Abeba y Mogadiscio, que se arrastraba desde la firma del Memorando de Entendimiento Mutuo entre Etiopía y la separatista República de Somalilandia el 1 de enero de 2024. El acuerdo de Ankara es el resultado de los trabajos realizados desde agosto de 2024 por Hakan Fidan, antiguo jefe de la inteligencia turca, encargado de la dirección somalí desde la histórica visita del sultán al país en agosto de 2011. Etiopía quiere volver al mar El acuerdo de enero entre Addis Abeba, representada por el primer ministro Abija Ahmed, y Hargesia, representada por el presidente Musa Abdi Bihi, implica el arrendamiento de Somali...