Articles

Trump y Putin: ¿por qué precisamente Alaska?

Image
Por Elena Fritz https://www.compact-online.de/trump-und-putin-warum-gerade-alaska/   Precisamente Alaska, se podría decir, haciendo referencia al título de una conocida película. El lugar elegido para la cumbre entre Trump y Putin no solo es simbólico, sino que también tiene una dimensión estratégica.  La elección de Alaska como lugar para la cumbre del 15 de agosto no es casual. Es el estado estadounidense más cercano a Rusia, tanto geográfica como históricamente, con el mensaje tácito: «Lejos de todos, especialmente de la UE». Políticamente en manos republicanas y alejada de las redes globalistas, los servicios secretos británicos o las estructuras de presión ucranianas, Alaska ofrece la rara oportunidad de mantener conversaciones delicadas sin filtraciones ni provocaciones deliberadas. También es ideal desde el punto de vista de la seguridad: mínimos sobrevuelos de territorio extranjero y máximo control del entorno. El Ártico como clave estratégica Alaska no es solo un símb...

Macron recorta el gasto no militar: mal ejemplo para la UE

Image
La carrera armamentística (made in EE. UU.) financiada por la austeridad reavivará a los chalecos amarillos por Claudio Mauri https://www.barbadillo.it/123112-macron-taglia-le-spese-non-militari-cattivo-esempio-per-lue/ El plan de saneamiento propuesto por el primer ministro François Bayrou es un punto de inflexión, al menos sobre el papel, para Francia y, por extensión, para la UE. En 2026, París pretende aplicar 43 800 millones de euros en medidas de austeridad, que afectarán a las pensiones, el bienestar social y los servicios esenciales. ¿La lucha contra el déficit exige sacrificios? Pero no para todos. Aumenta el gasto militar: +6500 millones en los próximos dos años. La «année blanche» no es el título de una película de autor, sino el nombre que se le ha dado a la congelación de las pensiones, los salarios públicos y las subvenciones. Esto supondrá un ahorro de 7100 millones. A esto hay que añadir el retraso en la indexación de las pensiones (otros 3600 millones), los recortes en...

Europa es ahora solo una periferia

Image
https://www.heliodromos.it/periferia-europa/   En estos tiempos difíciles, en los que casi nadie vela ya por la belleza de la tierra, con el mundo en llamas entre guerras sin sentido y masacres indescriptibles, los analistas y los (falsos) sabios de los medios de comunicación subrayan la irrelevancia de Europa y sus instituciones, su falta de influencia en el panorama político internacional, su exclusión y marginación de los foros donde se toman las decisiones importantes y se adoptan las medidas decisivas. Y al señalarlo, se muestra sorpresa y consternación, casi como si se estuviera sufriendo una injusticia o se fuera víctima de un abuso. Sin embargo, bastaría evaluar con distancia y sin prejuicios la llamada Unión Europea para darse cuenta de que no podría ser de otra manera. ¿Qué y quién debería garantizar la autoridad y la credibilidad de la entidad que se ha apoderado de la civilización europea si esta se basa precisamente en el rechazo de toda idea (previa) de autoridad y so...

Desoccidentalizar Europa

Image
Walter Aubrig y Olivier Eichenlaub https://institut-iliade.com/desoccidentaliser-leurope/ Si bien los fundadores de Norteamérica nunca la concibieron como una colonia europea, hoy en día es Europa la que, en muchos aspectos, está espiritualmente colonizada por Estados Unidos, cuya estrategia de expansión imperial lleva de hecho el nombre de Occidente. Al término de la Primera Guerra Mundial, en 1922, se publicó en Alemania el segundo volumen de un libro con un destino particular y una posteridad paradójica:  La decadencia de Occidente,  de Oswald Spengler. Un siglo más tarde, en 2022, Michel Onfray tituló «¿El fin de Occidente?» un número especial de su revista Front populaire , mientras que Emmanuel Todd publicaba en 2023 La derrota de Occidente. La palabra Occidente está hoy más que nunca en boca de todos, con acentos dramáticos que anuncian el fin de un reinado. Sin embargo, su significado ha sufrido cambios considerables. Lo que durante mucho tiempo ha sido la acepción com...

"La extensión del dominio del capital", de Jean-Claude Michéa

Image
Olivier Eichenlaub https://institut-iliade.com/extension-du-domaine-du-capital-de-jean-claude-michea/ En  Extension du domaine du capital,  Jean-Claude Michéa continúa su crítica del liberalismo analizándolo desde la «Francia periférica», donde ahora vive. Desarrolla así una reflexión prolífica sobre la desaparición de las relaciones sociales, la mercantilización del mundo y la desconexión de las metrópolis superpobladas, denunciando una ideología que instaura una huida hacia adelante distópica y suicida. Conocemos bien el prisma analítico de Jean-Claude Michéa desde  El imperio del mal menor ( 2007) o  Nuestro enemigo, el capital  (2017). Parte de la premisa, considerada una hipótesis, de que el liberalismo es la fase avanzada del capitalismo que pretende anular toda forma de relación social basada en la «decencia ordinaria» —la  common decency  de George Orwell, bien conocida por el autor— en favor de unas relaciones estrictamente mercantiles y juríd...

Operaciones psicológicas en el curso de la historia contemporánea

Image
Por Roy Tore Ottesen https://www.utenfilter.no/2025/08/03/historiske-psykologiske-operasjoner/ Las operaciones psicológicas han sido fundamentales para la financiación de una agencia federal estadounidense. Este es un artículo de opinión, escrito por un colaborador externo. El artículo expresa las opiniones del autor. Por Roy Tore Ottesen, oficial retirado con experiencia en operaciones internacionales Incluso después de la exposición de filtraciones de grupos de hackers, la publicación de documentos a través de WikiLeaks y la desclasificación de documentos que durante mucho tiempo fueron clasificados, sigue pareciendo una tarea colosal comprender cómo ha sido posible crear una realidad ficticia, percibida como verdad, que ha engañado a tantos, durante tanto tiempo y sobre tantas cosas. La imposición deliberada de cambios duraderos utiliza el conocimiento de la simbiosis entre la mente consciente e inconsciente de las personas, que se explica más fácilmente con un iceberg, en el que lo...

La guerra de los chips decidirá el orden mundial

Image
  Elena Fritz https://pi-news.net/2025/08/im-chipkrieg-entscheidet-sich-die-weltordnung/   En un mundo en el que la superioridad tecnológica determina el armamento, los servicios de inteligencia, el suministro energético e incluso la comunicación política, el acceso a los semiconductores se convierte en una prueba de fuego geopolítica. Si hoy en día el poder político se está reconfigurando, no es a través de la diplomacia o el despliegue de tanques, sino a través de los nanómetros. Son los microchips, apenas visibles pero estratégicamente fundamentales, los que estructuran el siglo XXI. Quienes los fabrican deciden sobre el armamento y la inteligencia artificial, sobre la creación de valor y el orden mundial. Y quienes dependen de su producción pueden recurrir a tratados internacionales... o al principio de la esperanza. Estados Unidos está tratando de liberarse de esta dependencia. Y lo hace con una consecuencia brutal. Lo que impulsa bajo el término «reindustrialización» no ...