Trump y Putin: ¿por qué precisamente Alaska?



Por Elena Fritz

https://www.compact-online.de/trump-und-putin-warum-gerade-alaska/ 

Precisamente Alaska, se podría decir, haciendo referencia al título de una conocida película. El lugar elegido para la cumbre entre Trump y Putin no solo es simbólico, sino que también tiene una dimensión estratégica. 

La elección de Alaska como lugar para la cumbre del 15 de agosto no es casual. Es el estado estadounidense más cercano a Rusia, tanto geográfica como históricamente, con el mensaje tácito: «Lejos de todos, especialmente de la UE».

Políticamente en manos republicanas y alejada de las redes globalistas, los servicios secretos británicos o las estructuras de presión ucranianas, Alaska ofrece la rara oportunidad de mantener conversaciones delicadas sin filtraciones ni provocaciones deliberadas. También es ideal desde el punto de vista de la seguridad: mínimos sobrevuelos de territorio extranjero y máximo control del entorno.

El Ártico como clave estratégica

Alaska no es solo un símbolo, sino que también representa la dimensión ártica de la política mundial. Ya en mayo, el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores advirtió de que Moscú podría utilizar el Ártico como campo de negociación con Washington.

Un escenario especulativo, pero digno de consideración: la restricción de la presencia china en el Ártico a cambio de un menor apoyo de EE. UU. a Kiev. Esto deja claro que el Ártico no es solo un depósito de materias primas y una ruta marítima, sino que forma parte del equilibrio de poder global entre EE. UU., Rusia y Europa.

Señales anteriores y el rumbo de Trump

Febrero de 2025, Riad: en las conversaciones ruso-estadounidenses también participó un diplomático ruso de Canadá, lo que constituye una clara indicación del interés por el Ártico. Al mismo tiempo, Trump anunció su intención de anexionar Groenlandia a EE. UU. e integrar más estrechamente a Canadá.

Esto prolongaría considerablemente la costa ártica de EE. UU. y agudizaría la competencia por la plataforma continental ártica. El contraargumento de Rusia: la dorsal de Lomonósov, que respalda sus propias reivindicaciones sobre gran parte de la plataforma continental ártica.

Perspectivas

La reunión de Alaska es más que una conversación sobre Ucrania. Forma parte de una reconfiguración del poder mundial, con el Ártico como posible moneda de cambio, flanqueado por el control de armamento, la estabilidad estratégica y las cuestiones energéticas. En Anchorage podría iniciarse un diálogo que no solo marcaría a dos presidentes, sino también el orden mundial venidero.


Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

Valencia el fracaso de un modelo y una clase política.

El Titanic argentino. Un nuevo capitán, la misma ruta....