Supresión del efectivo: una falsa guerra contra las drogas
Thomas Joly – Presidente del Partido de Francia
Gérald Darmanin propone eliminar el dinero en efectivo para luchar contra el narcotráfico. Pero, ¿a quién cree que le da miedo? Los traficantes de drogas, esas multinacionales del crimen que están instaladas incluso en los vestíbulos de nuestros suburbios, no han esperado a las tarjetas bancarias para blanquear su dinero. Ya llevan ventaja: criptomonedas, oro, transferencias anónimas. Su ingenio no tiene límites porque su motivación es vital. Juegan con su vida, mientras Darmanin solo juega con su imagen.
En realidad, esta medida no golpeará a los traficantes. Golpeará a los franceses. Golpeará al jubilado que quiere guardar sus ahorros en efectivo, al comerciante que prefiere el dinero en metálico, a la madre que paga en el mercado, al manitas que hace un pequeño favor, al campesino que vende los huevos de su gallinero a los vecinos. Cada transacción será una información. Cada gasto, una huella. La Agencia Tributaria controlará todo. Los bancos se convertirán en auxiliares de la policía. Ya ahora hay que justificar por qué quieres retirar 1.000 euros…
Nos venden la guerra contra las drogas, pero en realidad es una guerra contra la libertad. Una libertad considerada sospechosa. Una autonomía que se ahoga bajo el pretexto de la seguridad. Si el gobierno quisiera realmente erradicar el narcotráfico, solo tendría que hacer lo que todos los franceses esperan: expulsión sistemática de los traficantes extranjeros tras su condena, penas ejemplares, incluso la pena de muerte para los cabecillas de las bandas que envenenan a nuestros hijos.
Pero eso requiere coraje. En cambio, prefieren perseguir los billetes de 20 euros en los bolsillos de las personas honestas. Es más sencillo, más cobarde y mucho más compatible con la buena conciencia progresista.
La República ya no protege al pueblo. Lo vigila.
Commentaires
Enregistrer un commentaire