Manzana de la discordia Kuriles: El nuevo gobierno japonés quiere resolver el problema

 Las Islas Kuriles o por qué Rusia y Japón siguen en guerra desde hace 77  años


Tokio. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, Japón y Rusia han tenido un problema territorial no resuelto: la Unión Soviética vencedora anexionó entonces las islas que Japón denominaba las "Islas del Norte". En el idioma ruso, se conocen como el grupo de islas "Kuriles". Tokio nunca ha renunciado a las islas, mientras que Moscú ha dejado claro una y otra vez que la devolución a Japón está excluida. Al igual que Alemania, Japón no ha firmado un tratado de paz hasta hoy debido a la cuestión sin resolver de las Kuriles.

Sin embargo, Tokio –y esto a pesar de las malas relaciones actuales con Rusia– quiere esforzarse por resolver finalmente el problema. Así lo declaró el nuevo primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, el viernes en el Parlamento.

No será fácil, ya que al mismo tiempo Ishiba prometió seguir apoyando las sanciones contra Rusia y ayudar a Ucrania. También continuará en la agenda el fortalecimiento de las relaciones con países socios como Corea del Sur, Australia y el G7. La asociación con Estados Unidos es incluso la "piedra angular" de la diplomacia y la seguridad japonesa.

Tokio calificó las Kuriles en abril de 2023 como "ocupadas ilegalmente por Rusia". El presidente del Kremlin, Putin, respondió inmediatamente y calificó al archipiélago como parte de Rusia: "Este es uno de los resultados de la Segunda Guerra Mundial, no hemos revisado los resultados de la Segunda Guerra Mundial." 


Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

El fin de Olimpia

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

El Titanic argentino. Un nuevo capitán, la misma ruta....