Articles

Affichage des articles du octobre, 2024

Las Universidades como cotos de caza

Image
                             Alberto Buela   El gobierno se metió en un lío mayúsculo con el veto a nuevos fondos para las  61 universidades nacionales. Estas universidades, 17 de la cuales las creó el kirchnerismo, vienen cumpliendo la función de  “unidades básicas o comités políticos”  desde hace 20 años. Su espíritu no fue  la universitas  sino la de  coto de caza para hacer plata con miles de cargos al ñudo y como usinas de adoctrinamiento. El primer argumento fue  el sueldo de los profesores , que dicho sea de paso, no ganan tan mal con respecto a otros sueldos como la policía, los gendarmes o los jubilados. Como este argumento no dio el resultado esperado, comenzó ahora otro. Que las universidades incorporan a los pobres y ... “ que es emocionante ver como las familias pobres festejan el egreso de sus hijos”. Pero ¿es función de la universidad la promoción de los ...

La revuelta de la izquierda del 68, una ruptura cultural entre generaciones

Image
  Peter Backfisch Desde hace años, las respectivas generaciones X, Y, Z y Alfa se pelean sobre quién tiene la culpa de su respectiva precariedad en las condiciones de vida imperantes. Se habla de conflictos generacionales a izquierda y derecha. ¿Es eso lo que son? ¿Acaso una generación ha cambiado el sistema hasta tal punto que la siguiente tiene que pagar por la miseria? Por regla general, se está de acuerdo en que una de las generaciones mencionadas tenía el poder y el potencial para iniciar, poner en marcha y completar ese cambio. Eso puede ser cierto para X, Y, Z y Alpha. Como persona nacida en la «generación del baby boom», afirmo que esta generación, la supuesta vanguardia de la historia de la humanidad, tuvo la capacidad de aplicar realmente un cambio sistémico. En el siguiente texto, sin embargo, no se utiliza el vago término «baby boomer», sino «generación del 68», porque se dice que esta generación defendió el cambio en el debate político. Entonces, ¿cómo fue? N...

Unión Europea y postdemocracia: un análisis

Image
  Prof. Francesco Ingravalle Roma, 7 de octubre - En 2003, el politólogo británico Colin Crouch introdujo el concepto de «postdemocracia» en los estudios políticos y sociales para designar un sistema político que, aunque regulado por normas e instituciones democráticas, está de hecho gobernado por grandes grupos de presión (transnacionales o multinacionales) y medios de comunicación de masas (que dependen de ellos, directa o indirectamente); formalmente, por tanto, democracia (poder del «démos», del «pueblo»), sustancialmente una oligarquía. La posdemocracia: el problema En el libro III de la Política , Aristóteles escribe: «Puesto que constitución significa lo mismo que gobierno y gobierno es la autoridad soberana del Estado, es necesario que el soberano sea uno o los pocos o los muchos. Cuando el uno o los pocos o los muchos gobiernan para el bien común, estas constituciones son necesariamente rectas, mientras que las que velan por el interés del uno o de los pocos o de...

Explosivo motivo de guerra: enormes yacimientos de litio en juego en Ucrania

Image
Washington/Kiev. A finales de diciembre de 2023, el «halcón» de la CDU Roderich Kiesewetter soltó el gato por liebre en una entrevista en ARD. Explicó sin ambages que la UE dependía del litio del este de Ucrania para su «transición energética». Los mayores yacimientos de Europa se encontraban en la región de Donetsk-Luhansk, afirmó entonces Kiesewetter. Más tarde, este hombre de la CDU saltó a los titulares con su explosiva afirmación de que había que «llevar la guerra a Rusia». De hecho, el litio y otras materias primas como las llamadas tierras raras desempeñan un papel importante en la «revolución energética». El litio se considera una materia prima clave para la transición energética. El metal es necesario para las baterías y los coches eléctricos. No es de extrañar que así lo consideren también en Estados Unidos, donde no se oculta que los yacimientos de litio del este de Ucrania son una de las razones de la implicación estadounidense junto a Kiev. Ucrania está «sentada sobre mine...

¿Injerencia rusa en las elecciones estadounidenses?

Image
An Jacobs Fuente: Nieuwsbrief Knooppunt Delta, n°193, 10/2024. Rusia podría haber sido culpable de injerencia en las elecciones presidenciales estadounidenses para favorecer a Trump. Tal mala conducta es difícil de probar, y la investigación llevará sin duda años. Al menos si se busca la verdad, y no derribar a quien no encaja en el sistema dominante. Por otro lado, ¿no debería Estados Unidos barrer para su propia puerta en cuanto a injerencias? John Bonifield, periodista de la CNN, fue grabado por una cámara oculta durante una entrevista en 2017. Por lo tanto, podemos oírle afirmar que los propios Estados Unidos están tratando de interferir en las elecciones rusas, y que la CIA no se queda atrás cuando se trata de intentos de influir y controlar a gobiernos extranjeros. Algunas de estas acciones también son bien conocidas, especialmente en el contexto del conflicto entre Ucrania y Rusia. Presiones de la administración Biden durante la crisis de Covid Al parecer, Estados Unidos no sólo...

Entrevista a Manuel Quesada, Ediciones EAS, para Diario16.

Image
  Manuel Quesada: “Representamos lo culturalmente propio como desarrollo y vanguardia arqueofuturista”  https://mediterraneo.diario16plus.com/manuel-quesada-representamos-lo-culturalmente-propio-como-desarrollo-y-vanguardia-arqueofuturista/   Manuel Quesada, editor de la editorial EAS, nos ha concedido una entrevista ahora que se cumplen diez años de su fundación. Como bien saben los lectores de Diario16+, Editorial EAS nos permite conocer aspectos históricos desconocidos y que están, en cierto modo, abandonados por la “academia”, o autores muy cualificados de la Nueva Derecha mundial que no suelen tener cabida en editoriales más “comerciales”. Todo un placer charlar con Manuel y que ustedes conozcan un poco más de Editorial EAS.   D16. Ya diez años con la iniciativa de la Editorial EAS, ¿cómo surge la idea de crearla? MQ. La idea surge hace mucho más de diez años, cuando mi pasión por la lectura hizo que viera las carencias que existen en el mundo del ...