Explosivo motivo de guerra: enormes yacimientos de litio en juego en Ucrania
Washington/Kiev. A finales de diciembre de 2023, el «halcón» de la CDU Roderich Kiesewetter soltó el gato por liebre en una entrevista en ARD. Explicó sin ambages que la UE dependía del litio del este de Ucrania para su «transición energética». Los mayores yacimientos de Europa se encontraban en la región de Donetsk-Luhansk, afirmó entonces Kiesewetter. Más tarde, este hombre de la CDU saltó a los titulares con su explosiva afirmación de que había que «llevar la guerra a Rusia».
De hecho, el litio y otras materias primas como las llamadas tierras raras desempeñan un papel importante en la «revolución energética». El litio se considera una materia prima clave para la transición energética. El metal es necesario para las baterías y los coches eléctricos.
No es de extrañar que así lo consideren también en Estados Unidos, donde no se oculta que los yacimientos de litio del este de Ucrania son una de las razones de la implicación estadounidense junto a Kiev. Ucrania está «sentada sobre minerales por valor de billones de dólares que serían buenos para nuestra economía», declaró el senador republicano estadounidense Lindsey Graham durante una visita a Kiev en septiembre, y añadió: «Por eso quiero seguir ayudando a nuestros amigos de Ucrania».
Anteriormente, en junio, Graham también había subrayado en la cadena de televisión CBS que los «minerales críticos» de Ucrania valían entre diez y doce billones de dólares. No quería «entregar este dinero y estos activos a Putin para que los comparta con China», afirmó. Por tanto, hay que ayudar a Ucrania a ganar la guerra contra Rusia. Estados Unidos «no puede permitirse» perderla.
El deseo estadounidense por el litio tiene una larga historia. A principios de marzo de 2022, pocos días después de la invasión rusa, el New York Times informó de que 17 expertos militares estadounidenses se habían dirigido recientemente al secretario de Defensa, Lloyd Austin, para exigirle que Estados Unidos se asegurara el acceso a minerales y metales raros como el litio. El abogado ruso y ex jefe de la oficina rusa de Interpol Vladimir Ovchinsky declaró en un análisis en septiembre de 2022 que el gobierno de Kiev Zelenskyi ya había autorizado de hecho a EE.UU. a extraer litio en el Donbass en 2021. Se refería a informaciones ucranianas.
Commentaires
Enregistrer un commentaire