La fuga anual de cerebros de Francia
Han completado sus estudios de ingeniería en la Polytechnique, han sudado la camiseta en las escuelas de negocios de la EDHEC y, por fin, tienen su título en el bolsillo. Y, sin embargo, cogen un avión para marcharse a regiones y países en los que no han cursado sus estudios. Cada año, unos 15 000 jóvenes cierran la puerta de Francia tras de sí, según indica el barómetro Ipsos 2025 para este año.
La fuga de cerebros de Francia continúa y se intensifica. Los jóvenes, que con sus títulos de ingeniería se supone que representan a la élite intelectual de la nación, se marchan. Cada año, «aproximadamente el 10 % de nuestros jóvenes titulados en escuelas de ingeniería y el 15 % de los titulados franceses en escuelas de gestión se marchan de Francia». Y aunque los porcentajes de la fuga de cerebros pueden considerarse «bastante normales» por Ipsos, el instituto de sondeos, se está produciendo una evolución alarmante.
Francia es un país en decadencia, ¿por qué quedarse?
Según Ipsos, lo alarmante del porcentaje es que aumenta cada año. En 10 años, un 25 % más de titulados franceses se marchan al extranjero. «Esto supone un riesgo estructural para la renovación y la competitividad de Francia», afirma Ipsos. Una evolución alarmante, sobre todo si se tiene en cuenta «que el porcentaje de titulados que abandonan Francia es mayor cuanto más alto es el nivel de estudios».En otras palabras: Francia está perdiendo a sus mentes brillantes.
¿Por qué se marchan tantos jóvenes? Según Ipsos, la respuesta es clara: «En Francia existen obstáculos estructurales que frenan el atractivo del talento. La mitad de los jóvenes franceses encuestados considera que la fiscalidad es una carga pesada. Los salarios son claramente insuficientes (para el 44 %) y el mercado laboral es demasiado rígido (para el 32 % de los jóvenes franceses)».
Pero eso no es todo. Si los jóvenes intelectuales franceses abandonan el país, es también porque «el 70 % de los talentos considera que Francia es un país en decadencia. El 74 % está preocupado por la situación económica y el 81 % por la situación política». El 73 % de los jóvenes franceses encuestados espera una acción del Gobierno, pero con un quinto, o quizá ya un sexto primer ministro, estos jóvenes intelectuales, la columna vertebral de la nación, no están siendo atendidos a sus anchas, ¡por desgracia!
Y además: ¿es la situación en nuestra región, Flandes/Países Bajos, tan mejor?
Commentaires
Enregistrer un commentaire