Experto económico con pronóstico impactante: Alemania se enfrenta a 25 años de depresión continua



Múnich. Hace tiempo que dejó de ser un secreto: desde hace años, en Alemania se invierten muy pocos fondos en empresas y negocios privados. Las inversiones en la economía privada han retrocedido al nivel de 2015. Al mismo tiempo, el gasto público ha aumentado considerablemente, concretamente un 25 % desde 2015.

El profesor Dr. Clemens Fuest, director del Instituto Ifo de Múnich, ha pintado un panorama desolador de la situación en el periódico «Bild am Sonntag» y ha sorprendido con una previsión: «Alemania lleva años en declive económico. La situación es ahora dramática». Y añade: «Millones de ciudadanos ya están experimentando una disminución de su nivel de vida». El renombrado experto en economía teme que se avecine una depresión prolongada de 25 años, similar a la que ha vivido Italia.

De hecho, la crisis actual ya representa la fase de debilidad económica más larga en la historia de la República Federal. A esto se suman otros problemas, como los cuellos de botella en el suministro de tierras raras procedentes de China, que ya están provocando paradas en la producción.

Pero no solo las decisiones políticas de Berlín, sino también las barreras normativas de Bruselas lastran la economía alemana. Fuest exige una reducción consecuente de las cargas burocráticas que soportan las empresas.

Entre ellas se incluyen, en particular, las amplias obligaciones de documentación en el ámbito del CO₂ y a lo largo de las cadenas de suministro, que en la práctica son casi imposibles de cumplir (st). 
Fuente: Zu erst. de, Nov. 2025.

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Laurent Ozon: breves reflexiones sobre la tragedia siria y sobre la retirada y reorientación geopolítica de Irán

El nuevo mundo de las potencias, de Gérard Dussouy

Alemania: elecciones en tiempos decisivos.