Haaretz y el proyecto de Tony Blair para gestionar Gaza




Haaretz ha revelado las líneas generales del proyecto promovido por Tony Blair, ex primer ministro británico, para gestionar la Franja de Gaza tras un eventual alto el fuego.

"El diario israelí Haaretz ha revelado las líneas generales del proyecto promovido por Tony Blair, ex primer ministro británico, para gestionar la Franja de Gaza tras un eventual alto el fuego. Esta iniciativa, apoyada por Washington, prevé el establecimiento de una estructura transitoria llamada 'Autoridad Internacional Interina para Gaza' (GITA), con un presupuesto inicial de 387,5 millones de dólares para tres años.

El proyecto de Blair se basa en una arquitectura institucional jerarquizada. En la cúspide, habría un consejo internacional compuesto por diplomáticos, inversores y figuras influyentes del mundo árabe y occidental. Este consejo estaría dirigido por Tony Blair, como máxima autoridad política de la entidad. La administración operativa sobre el terreno estaría a cargo de tecnócratas palestinos, independientes de cualquier afiliación partidista (ni Hamás ni Fatah).

La misión de esta instancia incluiría la coordinación de la seguridad, la redacción de leyes, la reconstrucción y la gestión de los asuntos cotidianos. Se crearían tres estructuras de seguridad distintas: una unidad de protección cercana, una policía civil neutral y, sobre todo, una fuerza internacional de estabilización encargada de la seguridad fronteriza, la lucha contra el terrorismo y el control de los flujos de armas.

Los posibles miembros del consejo incluirían a la diplomática de la ONU Sigrid Kaag, el empresario estadounidense Marc Rowan, el multimillonario egipcio Naguib Sawiris y Ariyeh Lightstone, vinculado a los Acuerdos de Abraham. El objetivo declarado es garantizar posteriormente una legitimidad regional mediante una representación musulmana creíble, políticamente respaldada y con influencia económica.

La puesta en marcha de esta iniciativa se realizaría en varias etapas: primero desde el extranjero (Al-Arish, El Cairo, Amán), y luego con una presencia progresiva en Gaza a partir del segundo año. La administración sería distinta de la Autoridad Palestina (AP), pero trabajaría parcialmente en concierto con ella. Se prevé una transferencia completa a la AP, aunque no se ha establecido ningún calendario preciso.

Sin embargo, esta iniciativa se enfrenta a una fuerte oposición. Hamás ha rechazado firmemente cualquier implicación de Tony Blair, al que califica de "persona no grata", denunciando su papel histórico en la guerra de Irak y su total falta de legitimidad en el contexto palestino. Hasta la fecha, ningún canal oficial ha confirmado una propuesta de alto el fuego que implique este plan.

Por tanto, la viabilidad de un proyecto así sigue siendo incierta, tanto por las tensiones políticas como por la complejidad en materia de seguridad sobre el terreno. Aunque la idea de un mecanismo internacional de gestión podría responder a emergencias humanitarias, su legitimidad y viabilidad dependen de su aceptación por los propios actores palestinos."

Análisis de O. El Kachtoul, diplomático.

Enlace: https://www.linkedin.com/posts/othman-el-kachtoul-24b47434_gaza-arabe-hamas-activity-7378669969741344768-B0Hw 

Más información:

Enlace: https://www.theguardian.com/world/2025/sep/25/washington-backing-plan-for-tony-blair-to-head-transitional-gaza-authority -  "Washington respalda el plan de Tony Blair para dirigir la autoridad transitoria de Gaza"

Enlace: https://img.haarets.co.il/bs/00000199-91d1-dc12-a5df-99dbab200000/92/aa/ba8288df45af907255ae16fafa34/blair-plan.pdf  – Haaretz publica un organigrama y describe las funciones previstas: consejo internacional, secretaría ejecutiva, comisarios de supervisión, etc. También se mencionan entidades como una autoridad de inversiones (GIPEDA), una unidad judicial, una policía civil, etc.

https://t.me/dynamiquesdeconflit  


Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

Valencia el fracaso de un modelo y una clase política.

Laurent Ozon: breves reflexiones sobre la tragedia siria y sobre la retirada y reorientación geopolítica de Irán