Apuesta perdida para los coches eléctricos, el caso Volkswagen
por Francesca de Villasmundo
https://www.medias-presse.info/pari-perdu-voitures-electriques-volkswagen/209818/
Septiembre de 2025 - Volkswagen detiene la producción de coches eléctricos en dos fábricas
Volkswagen va a detener temporalmente la producción de coches eléctricos en dos de sus plantas alemanas. La demanda de vehículos eléctricos es inferior a lo previsto.
Nuevo fracaso de las políticas energéticas ‘verdes’ de la Unión Europea
Es un nuevo fracaso de las políticas energéticas, llamadas ‘verdes’, de la Unión Europea.
A partir del 6 de octubre, las fábricas de Volkswagen en Zwickau y Dresde, en Sajonia, suspenderán sus líneas de montaje durante una semana. Esta decisión, confirmada por un portavoz del grupo, se explica por una demanda de vehículos eléctricos inferior a las previsiones, dictadas ideológicamente por la Comisión Europea.
«Adaptamos nuestro calendario de producción a la situación del mercado», explicó la empresa, subrayando que el sector atraviesa una «gran incertidumbre», acentuada por el conflicto comercial con Estados Unidos y el debate interno sobre el fin del motor de combustión, factores que empujan a los consumidores a posponer la compra de coches eléctricos.
La fábrica de Zwickau, convertida totalmente a vehículos eléctricos en 2020, produce modelos como el Audi Q4 e-tron, el Volkswagen ID.3 y el ID.5. En Dresde, donde se ensambla el ID.3, ya está prevista el cierre definitivo de la planta para finales de 2025, en virtud de un acuerdo que prevé la supresión de 35.000 empleos de aquí a 2030 (es decir, aproximadamente el 29% de la plantilla alemana del grupo), sin despidos ni cierres de fábricas.
Dificultades similares aparecen en otras plantas: en Emden, Baja Sajonia, donde se fabrican los modelos ID.4 e ID.7, ya se han reducido los turnos y, según rumores difundidos por Bloomberg, la producción podría interrumpirse varias veces en las próximas semanas. Sin embargo, Volkswagen no ha confirmado esta información.
Los europeos rechazan los coches eléctricos
La desaceleración del gigante de Wolfsburgo se inscribe en una crisis más amplia que afecta al sector europeo de los coches eléctricos. El jueves, Bosch anunció la supresión de 13.000 empleos en Alemania, es decir, alrededor de una décima parte de su plantilla, alegando una baja demanda. A principios de septiembre, Ford anunció hasta 1.000 despidos en su planta de Colonia, también especializada en modelos eléctricos, mientras que Stellantis también ha anunciado cierres temporales de varias fábricas europeas debido a la caída de la demanda y la incertidumbre del mercado.
Según los datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles, los coches eléctricos representan solo el 16% de las nuevas matriculaciones en la UE, frente al 37% de los híbridos. La transición sigue frenada por los elevados costes, las dudas sobre la autonomía y, sobre todo, la limitada disponibilidad de infraestructuras de recarga en gran parte del continente.
Volkswagen, que había convertido Zwickau en el símbolo de su transformación ‘verde’, se ve ahora obligado a revisar sus planes y sus inversiones.
Las ambiciones ideológicas de la Unión Europea para acelerar la transición verde hacia la ‘movilidad eléctrica’ se frenan
«El sector del automóvil se está derrumbando en Europa: cada día se anuncian cierres de fábricas y se prevén miles, incluso decenas de miles, de despidos en toda la cadena de suministro automovilística», subrayó el ministro italiano de Empresas, Adolfo Urso, durante una sesión pública del Consejo de Competitividad de la UE que se celebra actualmente en Bruselas. «Por lo tanto, es esencial responder a las necesidades de nuestra Europa con realismo, sin anteojeras ideológicas, sino con flexibilidad y pragmatismo», añadió.
En resumen, los europeos no aprueban las ambiciones ideológicas de la Unión Europea para acelerar, durante la próxima década, la transición hacia la ‘movilidad eléctrica’, que para ellos es, sobre todo, sinónimo de pérdida de movilidad.
La ideología verde-roja de Ursula no convence, y los gigantes del automóvil lo están descubriendo a su costa.
Commentaires
Enregistrer un commentaire