Trump y Xi: Acercamiento mediante diplomacia pragmática

 


Elena Fritz

https://pi-news.net/2025/09/trump-und-xi-annaeherung-durch-pragmatische-diplomatie/

La llamada telefónica entre Trump y Xi el viernes es más que un contacto episódico; señala un retorno a la realpolitik en un mundo multipolar.

La conversación telefónica entre Donald Trump y Xi Jinping el viernes representa un momento destacado en la historia reciente de las relaciones sino-estadounidenses. Aunque en muchos informes occidentales apenas se menciona, un análisis detallado de los temas tratados –comercio, fentanilo, el conflicto en Ucrania y TikTok– revela la lógica subyacente de una política basada en intereses. Aquí no se recurre a apelaciones morales, sino a una evaluación sobria de las correlaciones de poder y las dependencias mutuas.

Durante los años de las administraciones demócratas, la confrontación con China estuvo en primer plano, a menudo acompañada de referencias a un “orden internacional basado en reglas”. Trump adopta un enfoque diferente: busca el diálogo directo con Pekín, sin enredarse en debates ideológicos. La conversación fue calificada por ambas partes como “pragmática, positiva y constructiva”, lo que indica una desescalada deliberada. En el fondo, se trata de reconocer realidades económicas. Estados Unidos depende en gran medida de las cadenas de suministro chinas, como demostraron las interrupciones en las tierras raras en la primavera de 2025, que paralizaron partes de la industria automotriz estadounidense. Trump reconoce estas vulnerabilidades y apuesta por las negociaciones para gestionarlas, en lugar de ignorarlas o agravarlas.

TikTok como elemento de la estrategia mediática y política

Particularmente reveladora es la discusión sobre TikTok. La plataforma cuenta con unos 170 millones de usuarios en EEUU, en su mayoría de las generaciones más jóvenes. Una posible venta a inversores cercanos a Trump podría cambiar la dinámica del panorama mediático. Mientras X, bajo Elon Musk, ya representa una arena abierta y Facebook pierde influencia, TikTok permitiría a Trump llegar a un electorado hasta ahora fuertemente influido por los relatos demócratas. Esto no es solo un aspecto marginal, sino una palanca estratégica que podría influir en el equilibrio político interno y que genera una comprensible inquietud en Washington.

Xi Jinping actúa desde una posición de soberanía y superioridad económica. China controla sectores clave de las cadenas de suministro globales, invierte estratégicamente en tecnología e infraestructuras, mientras que EEUU compromete recursos en el conflicto de Ucrania. Xi no actúa por cortesía, sino porque China tiene las cartas más fuertes. El anuncio de futuras reuniones –la visita de Trump a China, la de Xi a EEUU, así como un encuentro en la cumbre de la APEC en Corea del Sur a finales de octubre– subraya la seriedad de este acercamiento. Al mismo tiempo, Xi deja claro de forma inequívoca que Taiwán constituye una línea roja innegociable, lo que marca los límites de este pragmatismo.

Mensaje para Europa

La llamada telefónica entre Trump y Xi el viernes es más que un contacto episódico; señala un retorno a la realpolitik en un mundo multipolar. Con ello, Trump demuestra su capacidad para afrontar desafíos de política exterior mediante negociaciones directas y, al mismo tiempo, asegurar ventajas de política interna. Xi subraya la indispensabilidad de China y su resistencia al aislamiento. En última instancia, se trata de una reorientación de las relaciones entre las dos principales economías mundiales, un proceso guiado por intereses pragmáticos que evita las superestructuras ideológicas. En estos tiempos de incertidumbre global, esto podría ser el inicio de una coexistencia más estable, aunque tensa.

El mensaje real de esta llamada para nosotros, los europeos, es el siguiente: quien no formule una estrategia propia, se convierte en objeto de la realpolitik ajena.

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

Valencia el fracaso de un modelo y una clase política.

Laurent Ozon: breves reflexiones sobre la tragedia siria y sobre la retirada y reorientación geopolítica de Irán