Reflexiones sobre la muerte de Daria.
Me han planteado varias preguntas sobre la «peligrosidad» de Daria y su padre, Alexander Dugin, el conocido filósofo ruso, que podría justificar el deseo de eliminarlos a ambos en un atentado con coche bomba perpetrado en Moscú hace ahora tres años, al comienzo de la Operación Militar Especial.
La influencia de Alexander Dugin en los círculos académicos y en numerosas instituciones rusas es innegable, y el papel de Daria, especialmente en el ámbito estudiantil y académico, comenzaba a cobrar importancia, sobre todo debido al empeoramiento de las relaciones entre Rusia y el Occidente globalista, lo que confirmaba las predicciones del filósofo a través de su movimiento eurasiático sobre el carácter irreductible de la oposición entre las talasocracias anglosajonas y el corazón continental.
Esta influencia ideológica del padre y la hija en el mundo de las ideas no se limitaba a la esfera rusa, sino que encontraba un eco favorable en todos los círculos de resistencia al sistema en todos los continentes. Daria y su padre no se contentaban con ser filósofos de salón, sino que ambos eran muy activos, a veces juntos, a veces por separado, a través de sus numerosas conferencias, entrevistas, coloquios y otros foros en los que no cesaban de denunciar el imperio de la mentira y su destrucción programada de las sociedades humanas.
En retrospectiva, creo que fue en 2017 cuando los Duguin comenzaron a preocupar seriamente a ciertos círculos globalistas, en particular a los que giraban en torno a la famosa Open Society de Soros. Ese año se celebró en Chișinău, capital de Moldavia, un importante coloquio ehttps://lesakerfrancophone.fr/forum-eurasiste-de-chisinau... bajo los auspicios del Sr. Igor Dodon, presidente de la república, que fue el primer jefe de Estado en ejercicio en pronunciar un discurso en el que denunciaba claramente los excesos de las finanzas sin fundamento y los peligros que los globalistas representaban para el futuro de la humanidad. Su valiente intervención no pasó desapercibida, ya que unos meses más tarde, Igor Dodon escapó por poco de un atentado y solo se salvó gracias a la rápida reacción de su chófer, que se precipitó con el vehículo a la cuneta para evitar el camión que iba a embestirlo (existe un vídeo del atentado que no deja lugar a dudas sobre la intención de matarlo).
Cuando vemos en qué se ha convertido Moldavia hoy en día bajo la batuta de la agente occidental Maia Sandu (estudios en Harvard y antigua ejecutiva del Banco Mundial), comprendemos mejor los retos geopolíticos de este pequeño territorio situado en la zona de placas tectónicas entre el mundo ruso y Occidente.
Alexander y Daria Duguin no solo estuvieron presentes en este foro, sino que también desempeñaron un papel clave en su preparación y organización.
En 2019, Daria también estuvo con nosotros cuando, invitados por el escritor sirio Adnan Azzam, participamos en una serie de conferencias en Siria, desde Damasco hasta Suweida, pasando por Alepo y Tartus. Al final de este viaje, tuvimos el honor de ser recibidos durante largo tiempo por Bashar al-Ásad. Por desgracia, este país ha caído ahora en manos de sus enemigos mortales y Occidente se ha apresurado a reconocer a sus nuevos dirigentes, procedentes del movimiento Al Qaeda.
El último recuerdo que guardo de Daria en Moscú se remonta al 21 de febrero de 2022, cuando me invitó a participar en un encuentro internacional en la Cámara Cívica de la Federación de Rusia sobre el tema de... la crisis en Ucrania. Ella fue quien tradujo mi intervención, cuyo tema estaba dedicado a la guerra cultural entre Rusia y el mundo anglosajónhttps://lesakerfrancophone.fr/russie-vs-occident-guerre...
El incansable trabajo de los Duguin, padre e hija, para luchar contra la subversión occidental y preparar el advenimiento de un mundo multipolar, justifica ampliamente la voluntad absoluta del Sistema de eliminarlos. Utilizando sicarios ucranianos, lograron matar a Daria, convirtiéndola así en mártir de la causa rusa, que dio su vida por su país y por la libertad de los pueblos.
Commentaires
Enregistrer un commentaire