Hungría no se someterá al plan „REPowerEU“
Hungría nunca aceptará la prohibición de importaciones de energía rusa prevista por Bruselas, aclaró ayer, martes, en Budapest el ministro de Exteriores y Comercio, Péter Szijjártó. Lo que otros países piensen sobre la política energética de Hungría le da igual.
Los costes energéticos se multiplicarían
Según la agencia de noticias húngara MTI, Szijjártó criticó duramente ayer, martes, el llamado «Plan Zelensky», conocido como «REPowerEU». Advirtió que este plan pondría en grave peligro la seguridad energética de Hungría y destruiría la competitividad del país. El ministro subrayó que la eliminación de las fuentes de energía rusas multiplicaría por varias veces los costes de suministro para los hogares húngaros. “No lo permitiremos, Hungría va en primer lugar para nosotros. Se lo he dejado claro a los embajadores de la UE en Budapest”, escribió en Facebook.
Hungría no rechaza el plan por respeto a Rusia u otros países, sino porque viola los intereses nacionales. Dijo:
Francamente, me da igual lo que piensen los rusos sobre nuestra posición. Y eso suele ser verdad. Pero no me importa lo que piense Burkina Faso, no me importa lo que piense Australia (…). Rechazamos el concepto REPowerEU porque va en contra de los intereses de Hungría.
La UE socava la competitividad
El ministro destacó la importancia del gasoducto TurkStream como garantía central del suministro energético húngaro y anunció que continuará protegiéndolo. Además, acusó a la UE de socavar la competitividad europea mediante sanciones energéticas motivadas por ideologías, que elevan los precios de la energía. Hungría trabaja en explorar nuevas fuentes de energía sin abandonar a los proveedores existentes como Rusia.
Negó las acusaciones de que Hungría financia la maquinaria de guerra rusa. Señaló que la cantidad de gas natural licuado ruso importado por los Estados miembros de la UE alcanzó un nivel récord el año pasado.
Commentaires
Enregistrer un commentaire