Ursula von der Leyen en la senda de recortes drásticos: la UE quiere acabar definitivamente con Nord Stream

 


Bruselas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha fijado un objetivo ambicioso: completar la tarea de los saboteadores de Nord Stream, cuya identidad aún no ha sido determinada, que en septiembre explosionaron los gasoductos germano-rusos en el Mar Báltico. En una reunión de jefes de gobierno europeos en Tirana, anunció que el próximo paquete de sanciones de la UE contra Rusia no solo prohibirá las actividades económicas relacionadas con la construcción del gasoducto, sino que también incluirá expresamente «toda forma de reparación o reactivación».

Con ello, se busca evitar que las tuberías dañadas «se conviertan algún día en una herramienta estratégica para Rusia», según von der Leyen.

Detrás de esta iniciativa parecen estar juegos de poder geopolíticos y económicos. El influyente think tank estadounidense «Atlantic Council» ya exige extender las sanciones contra Nord Stream 2, bajo el nombre suavizado de «Protecting European Energy Security Act» (PEESA), también a posibles reparaciones de Nord Stream 1. La UE debería crear herramientas jurídicas para ello — una tarea difícil, ya que el viejo Nord Stream 1 no cae bajo el régimen estricto de la directiva europea sobre gas de 2009.

Recientemente, se han producido desarrollos sorprendentes: la Nord Stream 2 AG, con sede en Zug, Suiza, logró evitar nuevamente la quiebra en los tribunales. Mientras que los pequeños acreedores deben ser pagados, los operadores y grandes inversores buscan un comprador para la infraestructura del gasoducto, que desde el ataque del 26 de septiembre de 2022 en el fondo del Mar Báltico, se oxida en el olvido.

Según informes de los medios, el empresario estadounidense y apoyador de Trump, Stephen P. Lynch, habría manifestado su interés. Según el Wall Street Journal, Lynch declaró que la adquisición del gasoducto representa «una oportunidad única para poner el suministro energético de Europa bajo control estadounidense y europeo». Esta declaración pone en evidencia los verdaderos intereses detrás de los planes de sanciones de von der Leyen: parecen menos enfocados en la seguridad energética europea que en la hegemonía transatlántica, que ya no se quiere conceder a Estados Unidos bajo Donald Trump (Fuente: Zu erst, 05/2025).

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

El fin de Olimpia

Los "valores"de Wokoccidente

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir