Sanciones: la UE quiere impedir la puesta en marcha de Nord Stream 2
La UE está haciendo todo lo posible para evitar la reactivación de los gasoductos Nord Stream. Para ello, se planea imponer nuevas sanciones contra Rusia, según explicó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Ataque a los gasoductos presuntamente realizado por ucranianos
Los gasoductos de gas natural fueron gravemente dañados en 2022 tras varias explosiones. Se identificó rápidamente a un culpable en los medios occidentales: supuestamente, Rusia habría volado sus propios gasoductos, que costaron miles de millones, por motivos desconocidos. La teoría más aceptada ahora es que criminales ucranianos estarían detrás del atentado.
Según informes, varios ucranianos habrían zarpado en un barco alquilado para colocar explosivos. Se dice que actuaron de manera muy poco profesional, incluso dejando caer accidentalmente un explosivo. Incluso el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky habría estado al tanto de los planes.
Se planea adaptar la legislación estadounidense
Según la ley estadounidense, las sanciones solo pueden aplicarse actualmente en relación con la construcción de los gasoductos. El Atlantic Council, un think tank estadounidense, recomienda modificar la Ley de Protección de la Seguridad Energética Europea (PEESA) y extenderla también a Nord Stream 1. Desde la perspectiva de los estadounidenses, ambos gasoductos representan una amenaza para Europa, por lo que la UE debe intervenir. Nord Stream 1 actualmente no puede ser desconectado porque está sujeto a una directiva anterior.
Nuevas sanciones de EE. UU. en preparación
El segundo gasoducto podría ser bloqueado mediante la prueba de seguridad del suministro prevista en la directiva de gas para propietarios no pertenecientes a la UE. Como Nord Stream 2, al igual que Nord Stream 1, pertenece a la empresa rusa Gazprom, otros inversores no europeos no podrían adquirir participaciones en el proyecto. El senador estadounidense Lindsey Graham quiere presentar nuevas sanciones contra Rusia ante el Senado en Washington.
La UE espera sanciones de EE. UU.
Solo Alemania podría seguir interesada en el comercio de gas con Rusia, pero se espera que el gobierno estadounidense dicte nuevas sanciones. La falta de pronunciamiento del nuevo gobierno del canciller Friedrich Merz (CDU), aún no ha expresado su postura sobre el tema, genera inquietud en la UE. Sin embargo, en Bruselas parecen decididos a actuar en defensa de los intereses estadounidenses y en contra de los intereses alemanes.
Apoye nuestro periodismo crítico y sin censura con una donación. Por PayPal (tarjeta de crédito) o mediante transferencia a AT58 1420 0200 1086 3865 (BIC: BAWAATWW), Ltd. Unzensuriert
Commentaires
Enregistrer un commentaire