El Papel de Alemania: ¿De potencia económica a potencia militar?

 


Elena Fritz

https://www.pi-news.net/2025/03/deutschlands-rolle-von-der-wirtschafts-zur-kriegsmacht/

Alemania debe convertirse en la punta de lanza militar de Europa.

El Bundestag ha roto el freno de la deuda: una modificación constitucional que abre el camino para un fondo de 500 mil millones de euros. Objetivo oficial: inversiones en defensa e infraestructura. Pero quienes leen entre líneas reconocen el verdadero plan: Alemania debe convertirse en la punta de lanza militar de Europa. En una época en la que la UE se ve a sí misma como la última bastión del modelo hegemónico estadounidense y Donald Trump podría cortar los hilos transatlánticos, Berlín apuesta por el rearme en lugar de la diplomacia. ¿Es este el inicio de una nueva Guerra Fría, o la preparación para una confrontación directa?

Las advertencias sobre una guerra entre Rusia y la UE no son nuevas, pero desde la victoria de Trump, las especulaciones han aumentado. El hombre en la Casa Blanca tiene poco interés en actuar como el garante de seguridad de Europa. Bruselas reacciona de manera paniqueada: la UE debe convertirse en el “Arca de Noé” del antiguo orden mundial, con poder militar, dominio corporativo y “soft power” como armas. Sin embargo, la realidad es desalentadora: sin el poder industrial de EE. UU., esto sigue siendo un tigre de papel. Si incluso los enchufes requieren 20 años de discusión, ¿cuánto tiempo llevará una ejército europeo? La respuesta: demasiado tiempo para disuadir a Rusia.

El Gran Juego: Rusia, EE. UU. y el miedo al colapso de la UE

Un acercamiento entre Moscú y Washington sería la pesadilla de las élites de la UE. Sin la amenaza rusa como cemento, países como Hungría, Italia o incluso Alemania podrían volver a seguir sus propios caminos, especialmente en el sector energético. Ya es un secreto a voces la dependencia del gas ruso, mientras las sanciones continúan. Un juego pérfido: hostilidad hacia afuera, negocio hacia adentro. Pero si Trump vuelve a barajar las cartas, este frágil equilibrio podría volcarse y llevar a la UE al caos y la división.

Con el fondo de 500 mil millones, Alemania muestra los dientes. El mensaje es claro: no nos dejaremos más manipular por EE. UU. ni frenar por Bruselas. Pero los costos son astronómicos, y la soberanía se desvanece. Porque una potencia militar europea significa menos control nacional y más dependencia de una burocracia de la UE disfuncional. La industria alemana puede ser rica, pero sin unidad con Francia o Polonia, esto sigue siendo un sueño costoso. ¿Y quién pagará al final? El contribuyente, mientras el peligro de una escalada militar aumenta.

Para Rusia, el rearme de Europa es una afrenta. La operación militar en Ucrania estaba destinada a poner al Oeste en apuros estratégicos; en cambio, el Kremlin ahora ve una UE que se está armando. 500 mil millones de Alemania son una señal clara: Occidente no opta por la relajación, sino por la confrontación. Moscú reaccionará: con presión militar, maniobras diplomáticas y la paciencia de una gran potencia que sabe que el tiempo a menudo es el mejor aliado. Los próximos años podrían llevar a Europa al borde del abismo.

Conclusión: ¿Rearme o Diplomacia?

Alemania entra en el ring de las potencias militares, pero ¿a qué precio? El fondo es una montaña de deudas que somete a la juventud, mientras la UE instrumentaliza a sus ciudadanos para juegos de poder geopolíticos. En lugar de paz y soberanía, nos amenazan la guerra y la dependencia. Pero hay una alternativa: la diplomacia.

Una Europa que apueste por el diálogo en lugar de la escalada podría crear una nueva arquitectura de seguridad, independientemente de Washington, pero también sin confrontaciones innecesarias con Moscú. El papel de Alemania como motor económico de Europa podría ser utilizado para abrir espacios de negociación, en lugar de establecer nuevas líneas de frente. Sin embargo, esta posibilidad apenas se considera seriamente en Berlín. En cambio, nos dirigimos hacia un futuro en el que la militarización y la soberbia geopolítica podrían llevar al continente al caos.

La pregunta es: ¿realmente queremos cañones en lugar de mantequilla? ¿O no sería hora de diseñar una verdadera política de paz europea, más allá de los juegos de poder geopolíticos y sin lealtad de vasallo a Washington o Bruselas? La respuesta no está en los burócratas, sino en nosotros.




Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

El fin de Olimpia

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

Los "valores"de Wokoccidente