Los socialistas franceses ocupan todos los puestos en “instituciones sensibles”

 


Peter  W. Logghe


Aunque Europa pueda estar girando hacia la derecha en términos electorales, los socialistas de todo tipo siguen ocupando los puestos más altos en diversas instituciones públicas. Tomemos como ejemplo a Arcom, la Agencia Francesa para la Regulación de la Comunicación Audiovisual y Digital. Se supone que esta debe ser una agencia independiente que garantice la libertad de expresión y vele por el respeto a las leyes en el sector audiovisual. El presidente actual, Roch-Olivier Maistre, debía ser reemplazado. Un puesto "sensible".

El nuevo presidente será Martin Ajdari, un nombre que probablemente no le diga mucho. Trabajó en los gabinetes de los socialistas Laurent Fabius y Florence Parly, luego se unió a Radio France y se convirtió en jefe de gabinete de la ministra socialista Aurélie Filipetti. En 2020, fue nombrado codirector de la Ópera de París, donde cuestionó la presencia de bailarinas blancas en los ballets. Conoce bien el mundo de los medios de comunicación y la cultura, eso está claro. Y es socialista, un detalle nada insignificante.

A pesar de las derrotas electorales, los socialistas siguen controlándolo todo

Es curioso cómo los socialistas en Francia siguen ocupando diversas posiciones de liderazgo. Sin embargo, la candidata socialista en las elecciones presidenciales de abril de 2022, Anne Hidalgo, obtuvo apenas un escaso 1,75% de los votos. En las elecciones legislativas posteriores, los socialistas lograron un mejor desempeño. Y en las elecciones europeas, el candidato socialista Raphaël Glucksmann alcanzó casi el 15% de los votos. ¿Y aun así reclaman prácticamente todos los puestos de dirección en “instituciones sensibles” en Francia?

En el Consejo Constitucional, el socialista Laurent Fabius preside el consejo de sabios. En el Consejo de Estado, es Didier Tabuteau, veterano de los gabinetes de Kouchner y Aubry, quien lleva las riendas. En el Tribunal de Cuentas de Francia, se encuentra Pierre Moscovici, uno de los líderes históricos del Partido Socialista francés. ¿Y estas personas deberían representar el “contrapoder” que garantice una sociedad pluralista y equilibrada? ¿11 millones de franceses votaron recientemente por el derechista Rassemblement National, y aun así el presidente Macron nombra a otro socialista más para un puesto clave?

El llamado al boicot contra Hachette: la paradoja del pluralismo según la izquierda

Al mismo tiempo, 80 librerías hacen un llamado desde un sitio de extrema izquierda, Contre Attaque, para boicotear la editorial Hachette, que fue recientemente adquirida por el grupo Bolloré (de derecha). En nombre de la lucha “contra la fascistización del mundo editorial” y “por el pluralismo”, la izquierda busca cada vez más eliminar el pluralismo, encarnado aquí por un Bolloré “de derecha”. ¿Solo hay lugar para la izquierda en la Francia “pluralista”?

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

El fin de Olimpia

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

Los "valores"de Wokoccidente