Los hutíes y el futuro de Egipto
- Obtenir le lien
- X
- Autres applications
Andrea Marcigliano
Egipto debe tener mucho cuidado. Y cuidarse de Israel, con quien, al parecer, hoy en día mantiene buenas relaciones diplomáticas.
Porque la situación, tanto internacional como interna, parece deteriorarse rápidamente. Y Tel Aviv podría aprovechar la oportunidad para desestabilizar Egipto.
Dicho así, podría parecer una perorata sin verdadero significado, la bravata de un líder terrorista de alguna tierra perdida.
Pero no es así. En primer lugar, porque los llamados hutíes, los rebeldes yemeníes de fe zaidí, no son un grupo de terroristas despreciable.
Por el contrario, representan una notable fuerza militar, capaz de mantener en jaque durante años a los saudíes y a otros países del Golfo. Y esto a pesar del fuerte apoyo aéreo que la coalición del Golfo recibe de los Estados Unidos y del Reino Unido, sin olvidar otra misión de control naval de la cual Italia también forma parte.
Sin embargo, a pesar de este enorme despliegue de fuerzas, los hutíes no solo han logrado mantener el control de su territorio en el norte de Yemen, sino que también han hecho extremadamente difícil el paso por el canal de Suez. Que, de hecho, está ahora prácticamente cerrado para los barcos estadounidenses y europeos, obligados a circunnavegar África, con las consecuencias económicas que son fáciles de imaginar.
Además, los hutíes se han posicionado decididamente a favor de Gaza y de los palestinos de Hamas, lanzando repetidos ataques con misiles contra Israel. Ataques que, al parecer, son ineficaces, pero que, no obstante, han provocado las preocupaciones de Netanyahu y su gobierno, que, no por casualidad, han estado golpeando duramente con ataques aéreos las bases hutíes en Yemen.
Por lo tanto, lo que ha dicho Abdul Malik debe tomarse en serio. Muy en serio, ya que parece prever la desestabilización de Egipto, algo de lo que, hasta donde sé, ninguna otra fuente ha hablado antes.
Sin embargo, se trata de una amenaza real. Porque el gobierno de al-Sisi parece estar firmemente en el poder, pero en realidad descansa sobre un polvorín.
Las facciones vinculadas a los Hermanos Musulmanes hierven bajo la aparente calma. Y se preparan para un contraataque.
También porque probablemente pueden contar con el apoyo, o al menos la connivencia, de europeos y, sobre todo, estadounidenses.
Y también de Israel, que tendría todo el interés en un Egipto desestabilizado.
Y en manos de facciones yihadistas, que, vale la pena recordar, nunca han causado problemas a Tel Aviv. De hecho, siempre han cumplido la función de combatir al frente chiita, considerado, no sin razón, por Netanyahu como su principal y más amenazante rival.
Un Egipto desestabilizado o, peor aún, controlado por los Hermanos Musulmanes, sería, de hecho, útil para aquellas fuerzas que quieren mantener al mundo árabe en una posición de debilidad y subordinación. Fuerzas que, además, son muchas y a menudo difíciles de identificar.
El líder de los hutíes ha lanzado su advertencia, avisando públicamente a al-Sisi.
Veremos en los próximos meses si se trata simplemente de una bravata estéril.
Sinceramente, temo que sea una advertencia muy seria y preocupante.
- Obtenir le lien
- X
- Autres applications
Commentaires
Enregistrer un commentaire