La UE reanudará relaciones diplomáticas con el nuevo gobierno yihadista en el Califato de Siria

La Unión Europea pronto iniciará un diálogo formal con los nuevos líderes islamistas en Siria y reabrirá su delegación diplomática en el país, según anunciaron Kaja Kallas, jefa de política exterior del bloque, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, el martes 18 de diciembre, según informa EC.
Este paso sigue a los anuncios de varios países occidentales, incluidos Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, de restablecer relaciones diplomáticas con Damasco tras la caída del régimen de Assad.
La delegación de la UE en Siria, que de facto funciona como la embajada del bloque, nunca fue cerrada oficialmente, pero el diálogo se suspendió debido a la falta de un embajador acreditado en Damasco durante la guerra civil que comenzó en 2011.
“Queremos que esta delegación vuelva a estar plenamente operativa”, declaró Kallas, ex primera ministra de Estonia, el martes en el Parlamento Europeo. Añadió que ya había dado instrucciones a la delegación para viajar a Damasco el lunes y establecer contacto con todos los principales grupos rebeldes, incluido el dominante Hayat Tahrir al-Sham (HTS).
HTS, que surgió del Frente al-Nusra, una escisión de Al Qaeda, ha sido designado como organización terrorista por el Consejo de Seguridad de la ONU desde 2018. Sin embargo, dado que lideró los esfuerzos para derrocar al régimen de Assad y ahora es la facción dominante que gobierna el país, la ONU ya está considerando eliminar a HTS de la lista para facilitar futuras interacciones con ellos.
“Por lo que se sabe, han actuado con precaución hasta ahora”, explicó un portavoz alemán sobre por qué Berlín fue una de las primeras capitales en establecer vínculos con HTS.
La estabilidad en la región es actualmente la principal prioridad de la UE, ya que Bruselas teme que un posible colapso del frágil statu quo pueda desencadenar una nueva guerra civil y una crisis de refugiados similar a la de 2015-2016.
Además, apoyar al liderazgo sunita de HTS podría ser la única forma de evitar que otros, como Irán, Rusia o incluso Daesh (ISIS), intenten llenar el vacío dejado por Assad.
Mohammad al-Julani fue literalmente un emir del ISIS. Los mentirosos de la UE ahora actúan como si esto no fuera cierto.
“La falta de previsibilidad requiere extrema precaución”, declaró von der Leyen el mismo día durante una visita al presidente turco Recep Tayyip Erdoğan en Ankara. “El riesgo de un resurgimiento de Daesh (Estado Islámico), especialmente en el este de Siria, es real. No podemos permitir que esto suceda”, dijo la presidenta de la Comisión.
Otro objetivo es asegurarse de que Rusia no recupere influencia en el país. El lunes, Kallas afirmó que una de las principales demandas que la UE planteará al liderazgo de HTS será el cierre de las bases militares rusas restantes en Siria.
“Muchos ministros de Relaciones Exteriores mencionaron que esto debería ser una condición para el nuevo liderazgo, que también eliminen la influencia rusa allí, ya que es una base desde la que también realizan actividades hacia África y los vecinos del sur”, explicó Kallas. “Por lo tanto, abordaremos este tema con el liderazgo cuando tengamos las reuniones”.
Commentaires
Enregistrer un commentaire