Gran Bretaña: relaciones diplomáticas con los rebeldes sirios

https://unser-mitteleuropa.com/154204
Según David Lammy, jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores británico, la nueva organización gobernante siria, "Hayat Tahrir al-Sham" (HTS), sigue estando en la lista negra del gobierno británico. Sin embargo, esto no excluye que Londres haya establecido relaciones diplomáticas con la organización, lo cual ya ha ocurrido.
Lammy declaró a la "BBC": "Gran Bretaña quiere establecer un gobierno representativo y no exclusivo en Siria, además de garantizar la seguridad de los arsenales de armas químicas sirias para que nadie pueda utilizarlas. Londres también busca poner fin a la violencia en Siria."
Por ello, el gobierno británico se esforzará por…
…“comunicarse con HTS a través de todos los canales posibles, incluidos los diplomáticos y de inteligencia, en las áreas donde sea necesario.”
– afirmó el ministro británico de Asuntos Exteriores.
Aunque "HTS" seguirá en la lista de prohibiciones por ahora, ya que el grupo "proviene de la red terrorista de Al Qaeda", que ha matado a muchas personas en Gran Bretaña, Londres ahora quiere juzgar a "HTS" por sus actos, agregó Lammy.
Grupo terrorista prohibido desde 2012
El gobierno británico designó a "HTS" como organización terrorista en 2012 bajo la ley antiterrorista y prohibió todas sus actividades en el Reino Unido, ya que el grupo había estado vinculado a Al Qaeda en el pasado. Sin embargo, "HTS" rompió sus lazos con esta red terrorista en 2016.
Según la legislación antiterrorista británica, es un delito ser miembro de un grupo incluido en la lista de prohibiciones o apoyar activamente sus actividades. Estas infracciones están castigadas con hasta 14 años de prisión.
Entre los 79 grupos que figuran en la lista de prohibiciones se incluyen, además de "HTS", el movimiento islamista radical "Hamas" en la Franja de Gaza, la milicia chiita libanesa "Hezbolá" aliada con Irán, el grupo yihadista "Estado Islámico" y el grupo de mercenarios ruso "Wagner".
Aproximación cautelosa
Pat McFadden, ministro británico para las relaciones intergubernamentales, también declaró recientemente a la "BBC" que el gobierno británico está "considerando" si es necesario seguir clasificando al grupo sirio como una organización terrorista.
McFadden, el segundo funcionario de más alto rango del Gabinete después del primer ministro Sir Keir Starmer, agregó que el líder de "HTS", Abu Mohammed al-Julani, se ha…
…"distanciado de algunas declaraciones que hizo en el pasado"…
…y ahora ha proporcionado "explicaciones apropiadas" sobre la protección de las minorías y el respeto a los derechos humanos.
Sin embargo, Starmer aclaró poco después que "no está en absoluto en la agenda" eliminar a "HTS" de la lista de organizaciones terroristas.
Contactos personales ya establecidos
Actualmente, ya existen imágenes divulgadas por "HTS" que muestran a su líder, Ahmad al-Sharaa, en una reunión con altos funcionarios en la capital siria, Damasco. Entre los presentes en las fotos se encuentra Ann Snow, enviada especial británica para Siria.
Commentaires
Enregistrer un commentaire