Del parche del ISIS al cambio de imagen mediático: cómo el mainstream practica la cosmética de guerra

 

https://report24.news/vom-isis-patch-zum-pr-makeover-wie-der-mainstream-kriegskosmetik-betreibt/

En el surrealista mundo de la cobertura de guerra, se repite un fenómeno notable: los medios occidentales actúan como asesores de imagen para grupos de combate controvertidos. El caso más reciente es el de un corresponsal de ABC que señala discretamente a los "rebeldes moderados" en Siria sobre su simbología vinculada al ISIS, recordando un escenario similar que ya se observó en Ucrania.

Todavía en 2021, los medios occidentales informaban de forma crítica sobre el regimiento Azov y su uso abierto de símbolos de extrema derecha. Esta unidad, que utilizaba el símbolo Wolfsangel – un emblema conocido de la era nazi – en su insignia, fue calificada como extremista en numerosos informes. En 2018, el FBI la describió en un informe como una "organización paramilitar nacionalista".

Sin embargo, con el inicio de la guerra de agresión rusa, se produjo una notable metamorfosis mediática. Los "combatientes de extrema derecha" se convirtieron de repente en los "heroicos defensores de Mariúpol". El símbolo Wolfsangel desapareció – al igual que el "Sol Negro" y otros emblemas similares – poco a poco de los reportajes, y las voces críticas se volvieron más débiles. Un ejemplo claro de recodificación mediática.

Ahora, este patrón se repite en Siria. James Longman, jefe corresponsal de ABC News para asuntos internacionales, demuestra de forma involuntaria cómo funciona esta corrección de imagen en la práctica. "El logo del ISIS podría ser malinterpretado en Occidente" – una forma diplomática de decir: "Cambiemos la fachada." Ali Abunimah, de Electronic Intifada, lo resume bien: "Los combatientes interpretan sus comentarios como un consejo amistoso sobre su presentación." Surge una comparación con el regimiento Azov, que también ajustó su apariencia externa, mientras mantenía prácticamente intacta su orientación ideológica.

Esta forma de cosmética periodística sigue un patrón preocupante: lo que ayer se consideraba extremista, hoy se vuelve aceptable gracias a una hábil puesta en escena mediática. El símbolo Wolfsangel desaparece, el parche del ISIS se elimina, pero el problema de fondo permanece. Los cambios cosméticos no son reorientaciones profundas.

Es una forma de periodismo que oculta más de lo que revela. Mientras que en Ucrania el regimiento Azov fue rehabilitado mediáticamente, ahora estamos viendo en Siria un proceso similar de reetiquetado de yihadistas brutales. Los medios occidentales parecen actuar menos como observadores críticos y más como asesores de relaciones públicas. La ironía aquí es que, mientras Rusia explota esta evolución con fines propagandísticos, los medios occidentales socavan su propia credibilidad. Una cosa está clara: un lobo disfrazado de oveja sigue siendo un lobo, ya sea en Mariúpol o en Siria.




Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

El fin de Olimpia

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

Los "valores"de Wokoccidente