Demasiadas adhesiones al Brics, se buscan soluciones alternativas

 



Ala de Granha


Todos juntos con pasión. En los Brics. O quizá no. Porque las solicitudes de adhesión empiezan a ser demasiadas. Así que los miembros fundadores están buscando diferentes formas de ampliar el número de miembros sin debilitar la estructura central. Putin habló de 35 solicitudes oficiales. En realidad, parecen ser muchas más. Y, seguramente, no todas serán aceptadas.

Los Brics, con todas las diferencias entre sistemas políticos y económicos, no quieren distorsionarse admitiendo a nadie. Especialmente cuando esta adhesión crearía problemas en el comercio mundial. Es el caso de Corea del Norte, por ejemplo. Pero la solicitud de adhesión de Turquía, un país de la OTAN, también crea problemas. Porque quizás los Brics no tendrían ninguna dificultad en llegar a un entendimiento con Erdogan. Pero, cuando Erdogan se retira, se corre el riesgo de tratar con un país al servicio de Washington. Creando desastres colosales para la propia estructura de los Brics.

Así que Putin, Xi Jinping, Modi y Lula -junto con todos los nuevos socios- buscan soluciones para presentar en la cumbre de finales de octubre en Kazán, Rusia. No será fácil. Porque, por un lado, un mundo multipolar se construye a partir de una base amplísima de países miembros. Pero la organización debe poder contar con cierta homogeneidad. Si no política, al menos económica. En cambio, las solicitudes de adhesión proceden de países que también difieren mucho en términos económicos.

Países que los principales socios necesitan absolutamente. Porque Pekín necesita nuevos mercados y nuevos países en los que invertir, Moscú busca nuevos aliados para superar las obtusas sanciones occidentales, Nueva Delhi necesita nuevos amigos para afirmar su supremacía económica en el Sur global. Y Brasilia busca aliados en otros continentes porque América Latina es demasiado pequeña para un desarrollo armonioso y duradero.

Por lo tanto, se hace indispensable encontrar nuevas formas, nuevos modelos de pertenencia al Brics. Para ganarse el respeto sacrosanto de un Occidente obsesionado con la indispensabilidad de la supremacía estadounidense, pagada muy cara por Europa.

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

El fin de Olimpia

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

Los "valores"de Wokoccidente