El desafío de Orbán a la OTAN: reorientación estratégica e influencia global

Der ungarische Ministerpräsident Viktor Orbán hat Brüssel herausgefordert, indem er vorschlug, die Beteiligung Ungarns an NATO-Operationen außerhalb des Bündnisgebiets zu überdenken.

Orbáns NATO-Herausforderung: Strategische Neuausrichtung und globale Einflussnahme | PI-NEWS

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha desafiado a Bruselas proponiendo que Hungría reconsidere su participación en operaciones de la OTAN fuera del territorio de la Alianza.

Por ELENA FRITZ

Viktor Orbán está ampliando su influencia a ambos lados del Atlántico. El primer ministro húngaro ha desafiado a Bruselas proponiendo que Hungría reconsidere su participación en operaciones de la OTAN fuera del territorio de la Alianza, ya sea en Oriente Próximo, África, Taiwán o Ucrania (informa PI-NEWS).

Objetivos similares se han fijado los nacionalistas franceses, que han anunciado su intención de retirarse del mando militar de la OTAN si ganan las elecciones de 2027. Sin embargo, aún faltan tres años para las elecciones presidenciales francesas. Sin embargo, Orbán ya podría dar ejemplo a todos los críticos de la OTAN.

Hungría asumirá la presidencia del Consejo de la UE en julio y ya está presionando a Bruselas con inversiones chinas para que tome medidas contra la eurocracia. Orbán quiere hablar en nombre de todos los europeos que están hartos de la guerra y de las crisis continuas.

Orbán fue el único político que apoyó a los campesinos que protestaban en Bruselas a principios de 2024. Sin duda, aumentará significativamente su influencia tras las elecciones europeas de junio, en las que los euroescépticos nacionalistas y los aislacionistas podrían obtener hasta un tercio de los escaños.

Incluso en Estados Unidos, los republicanos están tomando como modelo el enfoque de Orbán y recomiendan que el sistema educativo estadounidense se remodele siguiendo las líneas húngaras para promover los valores tradicionales frente al caos racial y de género que impera actualmente en las universidades. Si Trump ganara las elecciones, Orbán encontraría en él otro aliado en la lucha contra la eurocracia y la desestabilización de la Unión Europea desde dentro y desde fuera.

La autora de PI-NEWS Elena Fritz, nacida el 3 de octubre de 1986, llegó a Alemania hace 24 años como ruso-alemana. Tras terminar el bachillerato, estudió Derecho en la Universidad de Ratisbona y terminó con éxito la carrera. Participa en la AFD desde 2018, fue miembro de la ejecutiva estatal bávara de 2019 a 2021 y se presentó como candidata directa al Bundestag en 2021. Es la orgullosa madre de un niño de tres años. Haga clic aquí para acceder al canal de Telegram de Elena Fritz.



Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

El fin de Olimpia

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

Los "valores"de Wokoccidente