Cancelar la cultura en Italia: Dante vetado en la escuela por ofender al Islam

Credit: Getty Images/Stock Montage

por Francesca de Villasmundo

https://www.medias-presse.info/cancel-culture-en-italie-dante-mis-au-ban-de-lecole-il-offense-lislam/190773/

«Dante ofende al Islam». En una escuela de Treviso se exime a los musulmanes de estudiar la Divina Comedia. La cultura de la cancelación en acción en Italia.

Fue el poeta más grande de Italia, el «padre de la lengua italiana». También fue un escritor, pensador y político italiano de la República de Florencia, nacido entre 1265 y 1267 en Florencia y fallecido el 14 de septiembre de 1321 en Rávena. Junto con los otros dos gigantes de la literatura italiana, Petrarca y Boccaccio, fue una de las «tres coronas» que impusieron el toscano como lengua literaria. Dante Alighieri es sobre todo el autor de la Divina Comedia, a menudo considerada como la obra más grande escrita en italiano y una de las obras maestras de la literatura universal.


La Divina Comedia de Dante, obra maestra de la lengua italiana, proscrita por "islamófoba"

Y es esta inmensa genialidad la que algunos profesores italianos están prohibiendo en los planes de estudio porque «ofende al Islam» y a Mahoma. De hecho, los versos que Dante le dedicó ridiculizaban al «Profeta», que fue arrojado a los infiernos.

Como consecuencia, los alumnos musulmanes están exentos de estudiar la Divina Comedia como estudiantes religiosos musulmanes, por la misma razón de que «Dante ofende al Islam». Esto sucedió en una escuela secundaria de la provincia de Treviso, donde las familias, de fe islámica, hicieron una petición explícita al profesor de italiano y al director, que accedieron desviando a los dos alumnos islámicos para que leyeran a Boccaccio. De hecho, la iniciativa fue de la profesora, que pidió a los niños que no recibían clases de religión católica que escribieran una nota en el periódico pidiendo a sus padres su opinión sobre la posible enseñanza de las obras de Dante y otros escritos. En ese momento, las familias islámicas expresaron su oposición y, por este motivo, los dos alumnos fueron dispensados de las explicaciones sobre la Divina Comedia.

Se «organizó una inspección para verificar los hechos». «La exclusión del programa escolar de uno de los pilares de nuestra literatura, por razones religiosas o culturales que aún no comprendemos del todo, es totalmente inaceptable», declaró el ministro de Educación, Giuseppe Valditara, tras la reunión del Consejo de Ministros.

Los minusválidos de la cultura canceladora atacan a un gigante de la lengua italiana

Como nos recuerda Today, estas hazañas de los amantes de la cultura cancel, lo políticamente correcto y el antioccidentalismo también se han producido en el pasado, tanto en Italia como en el extranjero.

En países como Holanda y Bélgica, la obra de Dante ha sido retraducida para no herir la sensibilidad de los creyentes musulmanes. Y en algunos países islámicos, se han eliminado los versos sobre Mahoma. Según el profesor Raffaele Donnarumma, del Departamento de Estudios Italianos de la Universidad, para la serie de seminarios Il Folle Volo - Las lecciones de Dante, «los versos sobre Mahoma han llevado a la censura de la “Comedia” en algunos países islámicos, donde el Canto XXVIII del Infierno ha sido eliminado de las traducciones y se ha prohibido la circulación del poema».

Una polémica, la de que Dante es «islamófobo», ha resurgido recientemente. Sobre todo el pasado mes de marzo, cuando Gherush92, una organización no gubernamental de defensa de los derechos humanos, junto con algunos miembros del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, pidió que se suprimiera la Divina Comedia de los proyectos escolares precisamente por las frases ofensivas contra el Islam. En realidad", prosigue el académico italiano de la Universidad de Pisa, »la relación de Dante con el Islam es más compleja y sutil. En el Limbo, entre los sabios y héroes griegos y latinos, encontramos también a Saladino, que tenía fama de gobernante noble y justo, pero que sin embargo fue un enemigo victorioso de los cruzados; luego están Avicena y Averroes, a quienes Dante atribuye la difusión del pensamiento y las obras de Aristóteles en la Europa neolatina».

En cuanto a Mahoma, Dante lo sitúa en el noveno círculo del Infierno, el más profundo y terrible.

Y cualesquiera que sean los golpes bajos que puedan asestar los menoscabos de la cultura cancel y la autocensura de un Occidente que se considera culpable de todo, incluso de existir, no podrán apagar el canto casi milenario de la Divina Comedia... Pasarán y serán consignados al cubo de la basura de la historia, ésta no pasará...

Francesca de Villasmundo




Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

El fin de Olimpia

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

Los "valores"de Wokoccidente