BASF suprime Alemania como sede empresarial


La alemana BASF despide a 3.300 trabajadores debido a la crisis energética  - SWI swissinfo.ch
https://www.signal-online.de/2024/05/25/basf/

BASF, una de las mayores empresas químicas del mundo y veterana de la globalización industrial alemana, se está retirando de Alemania por etapas. Mientras la empresa cierra plantas en Alemania y reduce su plantilla, se expande en Asia. Focus» lo atribuye al “accionismo político” del gobierno del semáforo.

Alemania está acabando consigo misma como centro industrial. Cada vez resulta menos atractiva para las empresas que están expuestas a la competencia internacional y pueden marcharse si las cosas dejan de ir bien en el lugar donde se fundaron.

En el pasado, una población con un nivel de educación y formación superior a la media según los estándares internacionales hacía que Alemania resultara atractiva para las empresas. Esos días han pasado. Pisa le envía saludos. En un auténtico desmadre, la clase política ha destruido Alemania como centro de educación en un caos multicultural. Casi uno de cada cinco jóvenes de 20 a 34 años que viven en Alemania carece de formación profesional. Donde reina la estupidez, le sigue el declive educativo de la población.

Los días en que Alemania tenía acceso a materias primas baratas han terminado. El Berlín político ha aislado a Alemania de sus fuentes internacionales de materias primas y está empantanada en una política poco sistemática caracterizada por la falta de concepto, conocida como «transición energética», que carece de toda conexión con la realidad.

A pesar de todo, lo único que sigue creciendo en Alemania es la burocracia. Independientemente de que se quiera construir o producir algo, los legisladores bombardean constantemente a las empresas con nuevos requisitos creativos y generadores de costes.

La participación del Estado en el trabajo asalariado en Alemania, más allá de los empleos poco cualificados, es ahora del 70% si sumamos todos los impuestos y las cotizaciones a la seguridad social. En China, es del 20%. Así pues, en una comparación directa, ¿cuáles son los argumentos a favor de Alemania como lugar de producción y en contra de China?

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

El fin de Olimpia

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

Los "valores"de Wokoccidente