Bardella al servicio de la inteligencia artificial y el transhumanismo


por Pierre-Alain Depauw

https://www.medias-presse.info/bardella-au-service-de-lintelligence-artificielle-et-du-transhumanisme/190619/

Jordan Bardella, Laurent Alexandre y Yuval Noah Harari

Conviene recordar que Jordan Bardella, presidente de la Rassemblement National, es actualmente el más ruidoso de la clase política francesa en apoyo de las ideas malsanas de su amigo y consejero Laurent Alexandre, campeón de la Inteligencia Artificial y del transhumanismo, y de Yuval Noah Harari, promotor de las nuevas tecnologías demiúrgicas y de la religión de los datos, y por supuesto amigo de Klaus Schwab, el gurú del Foro Económico Mundial en busca de sucesor.

La RN al servicio de la Inteligencia Artificial y el transhumanismo

En algunos de sus discursos, Jordan Bardella comparte su tecnofilia desenfrenada, hablando de colonizar el cosmos, de selección embrionaria, de Homo deus o de IA fuerte, alabando los progresos de las NBIC (nanotecnologías, biotecnologías, informática y ciencias cognitivas) mientras deplora el ardor regulador de Europa. Sobre este último punto, cabe señalar que en 2022, junto con sus colegas de RN en el Parlamento Europeo, fue uno de los más celosos defensores de la IA sin restricciones, respondiendo más que nadie a las expectativas de los grupos de presión de GAFAM.

La Comisión Europea había adelantado a 2021 su propuesta de ley sobre inteligencia artificial: la Ley de Inteligencia Artificial, para proporcionar un marco de normas comunes para el desarrollo de esta tecnología. El objetivo oficial era separar las prácticas y tecnologías en aquellas que deberían prohibirse de plano y las que deberían estar sujetas a regulaciones más estrictas basadas en el nivel de «riesgo» que representan.
Votación del Parlamento Europeo en línea con las expectativas del GAFAM

En febrero de 2022, los ponentes del texto propusieron que los sistemas de IA que generan textos complejos sin supervisión humana se incluyeran en la lista de tecnologías de «alto riesgo».

Naturalmente, Microsoft y Google, por nombrar sólo algunos, presionaron con fuerza a los responsables políticos de la UE para que defendieran a ChatGPT (en la que Microsoft es un importante inversor) de las obligaciones impuestas a los sistemas de IA de alto riesgo.

En junio de 2023, en vísperas de la votación del texto, los eurodiputados Kosma Zlotowski y Adam Bielan presentaron la enmienda 791 en nombre del Grupo ECR (Conservadores), en la que proponían incluir en el texto un considerando en elogio de la Inteligencia Artificial, presentada como «una oportunidad única para aumentar la productividad, la prosperidad, la calidad de vida y el bienestar en el trabajo». Eso es todo. Las innumerables personas que perderán su empleo como consecuencia del desarrollo de estas tecnologías lo agradecerán. La enmienda 791 añadía que el texto no debía «frenar el desarrollo» de la IA. Esta enmienda contó, por supuesto, con el apoyo de Dot Europe, el grupo de presión europeo al servicio de GAFAM.

La enmienda 791 fue finalmente rechazada, pero Jordan Bardella y sus colegas de RN se apresuraron a votar a favor.

Pierre-Alain Depauw

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

El fin de Olimpia

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

Los "valores"de Wokoccidente