Inmigración: fase superior del liberalismo.

Dialécticamente se tiende a establecer una relación de causa efecto entre la colonización de finales del siglo XIX y la inmigración de masas que sufre Europa desde medios del siglo XX. El paralelismo no es del todo correcto, pero sí que hay síntomas y características comunes a ambos procesos, beneficiosos para el gran capital, complementados por destrucciones de identidades y equilibrios económicos en todo el planeta. Sin duda tanto la colonización como la inmigración son fenómenos perniciosos que obedecen a una misma lógica mundialista y justificación ideológica liberal-marxista. I. Imperialismo y capitalismo financiero. Al 1916 Vladimir Illich, Lenin, publicó una obra considera clave en la evolución del análisis marxista del capitalismo. Eran los tiempos en los que Lenin combinaba su actividad de revolucionario con la de teórico, dentro de la cual destacó por encima de otros líderes como Trotszky o Stalin. El título de la obra a la cual...