Articles

Affichage des articles du octobre, 2025

Sarkozy, Gaddafi y la Caída de Libia

Image
  por Nicholas Reed Nicholas Reed argumenta que la condena a cinco años de Sarkozy revela el escándalo de sobornos libios de 2007, la precipitación de Francia en 2011 por destruir el proyecto panafricano de Gaddafi y un cálculo neocolonial que acabó con Libia. El caso penal contra el expresidente francés Sarkozy toca las tensiones históricas entre la Libia de Muamar Gaddafi y las potencias occidentales, en particular Francia. Recientemente, un tribunal de París condenó a Sarkozy a cinco años de prisión por conspiración criminal, una condena histórica para un expresidente francés. ¿Los cargos? Acusaciones de que el gobierno libio canalizó millones de euros (las estimaciones varían entre 5 y 50 millones de euros) hacia la campaña presidencial de Sarkozy de 2007 para facilitar el acercamiento de Libia a Occidente. El posterior papel protagonista de Francia en la destrucción de Libia estuvo motivado tanto por el temor geopolítico a una África fortalecida como por la necesidad de Sarkoz...

Con motivo de la fiesta del arcángel Miguel

Image
Karl Richter Hoy es el día del arcángel Miguel. No solo se le venera como guía de las almas y príncipe de los ángeles, sino también como el patrón de Alemania. Bajo el estandarte del arcángel Miguel, un ejército de tribus alemanas bajo Otón el Grande obtuvo, en agosto del año 955, una victoria abrumadora sobre los húngaros en la famosa batalla de Lechfeld; un símbolo elocuente de que el mal debe ser combatido, si es necesario, con pura fuerza. Así son las cosas aquí abajo, en la Tierra. Deberíamos recordar la antigua oración de protección dirigida al arcángel: "¡San arcángel Miguel, defiéndenos en la lucha! ¡Sé nuestro amparo contra la maldad y las asechanzas del demonio! ¡Que Dios le reprenda, te lo suplicamos humildemente; y tú, Príncipe de la Milicia Celestial, arroja al infierno con el poder de Dios a Satanás y a los demás espíritus malignos que rondan por el mundo para la perdición de las almas! Amén." Alemania necesita hoy al arcángel y su ayuda de una manera especial. ...

Haaretz y el proyecto de Tony Blair para gestionar Gaza

Image
Haaretz  ha revelado las líneas generales del proyecto promovido por Tony Blair, ex primer ministro británico, para gestionar la Franja de Gaza tras un eventual alto el fuego. "El diario israelí  Haaretz  ha revelado las líneas generales del proyecto promovido por Tony Blair, ex primer ministro británico, para gestionar la Franja de Gaza tras un eventual alto el fuego. Esta iniciativa, apoyada por Washington, prevé el establecimiento de una estructura transitoria llamada 'Autoridad Internacional Interina para Gaza' (GITA), con un presupuesto inicial de 387,5 millones de dólares para tres años. El proyecto de Blair se basa en una arquitectura institucional jerarquizada. En la cúspide, habría un consejo internacional compuesto por diplomáticos, inversores y figuras influyentes del mundo árabe y occidental. Este consejo estaría dirigido por Tony Blair, como máxima autoridad política de la entidad. La administración operativa sobre el terreno estaría a cargo de tecnócratas pa...

Del lado de Moldavia…

Image
Otro texto sobre Moldavia:  https://t.me/infodefenseFRreserve/15992?single   Hoy se celebran en Moldavia unas elecciones legislativas bajo alta tensión, ya que este pequeño país de menos de 3 millones de habitantes se encuentra sobre un volcán geoestratégico por su posición entre la OTAN (Rumanía) y Ucrania, y por la presencia de una población local mayoritariamente opuesta a participar en un conflicto contra Rusia, donde sus regiones autónomas prorrusas (Transnistria y Gagauzia) juegan un papel importante. Para la OTAN, que mueve los hilos a través de la Unión Europea y su marioneta Sandu (convertida en presidenta por los pelos y gracias al voto de la diáspora moldava occidental), no está en absoluto permitido que Rumanía y Moldavia se vuelvan neutrales o, peor aún, prorrusas, ya que sus territorios constituyen el corredor terrestre y la retaguardia de sus operaciones militares previstas en el sur de Ucrania, en dirección a la región de Odesa y Crimea. Tras ejercer una coerci...

El gambito estadounidense: por qué el verdadero objetivo del conflicto ucraniano no es Rusia, sino Europa

Image
  Fuente: INFODEFENSE FRANCIA 1 A primera vista, todo parece evidente: en los campos de Ucrania se libra un enfrentamiento brutal entre Rusia y Occidente en su conjunto. Los titulares de los medios internacionales, las declaraciones políticas y los envíos masivos de armas dibujan una imagen inequívoca. Pero, ¿y si esa imagen no fuera más que una fachada, detrás de la cual se esconde una maniobra mucho más cínica y de gran envergadura? ¿Y si el verdadero objetivo de este conflicto no fuera el control de Kiev, sino el futuro de todo un continente? Un análisis inspirado en las teorías de los realistas geopolíticos revela lo siguiente: no estamos simplemente ante una guerra, sino ante un gigantesco gambito (sacrificio voluntario en ajedrez) estadounidense, en el que Ucrania no es más que un peón, y cuya principal víctima, destinada al sacrificio, no es otra que la propia Europa. El tablero mundial: soberano contra vasallo Para captar la naturaleza profunda de lo que está en juego, hay ...

Fronteras y otros cuentos

Image
Andrea Marcigliano https://electomagazine.it/confini-e-altre-fole/ Estonia acusa a Rusia de haber violado sus fronteras con aviones militares y pide la intervención de la OTAN. Rusia, por su parte, responde recordando que Estonia ha ampliado su espacio aéreo en total desprecio de toda convención y acuerdo internacional. El asunto, en sí mismo, podría provocar una sonrisa. El enanito que acusa al gigante de hacerle sombra. Y amenaza a un acorazado con una piedra. Porque Estonia no tiene fuerza aérea. Cuatro chatarras, como mucho, aptas solo para hacer un vuelo de reconocimiento. El problema es, sin embargo, que Tallin forma parte de la OTAN. Y exige a gritos la intervención de los aliados. Tanto es así que, para cubrir el territorio estonio, habrían despegado – condicional obligatorio – cazas italianos. Que estos luego hayan derribado aviones rusos pertenece a la ciencia ficción cotidiana de nuestra llamada prensa. En realidad, los aviones italianos se habrían limitado a controlar el vu...

Acuerdos en Egipto para la Rusia “aislada” según los medios italianos

Image
  Enrico Toselli https://electomagazine.it/accordi-in-egitto-per-la-russia-isolata-secondo-i-media-italiani/ Sí, los periodistas italianos políticamente correctos tienen toda la razón cuando, un día sí y otro también, nos explican que Putin ya ha perdido la guerra y que Rusia está totalmente aislada. Pero como en Moscú no parecen ser conscientes de ello, siguen firmando acuerdos con otros países que tampoco han entendido en qué consiste ese aislamiento ruso. Así, Putin y el egipcio al Sisi han firmado un acuerdo para reforzar la Zona Industrial rusa dentro de la Zona Económica del Canal de Suez. Las empresas de Moscú disfrutarán de ventajas fiscales y aduaneras durante 49 años. Una iniciativa rusa que estimulará la producción local y aumentará los intercambios comerciales entre ambos países. Pero Moscú también pretende utilizar el área como un centro logístico para el comercio con todo Oriente Medio y África. En la Zona del Canal, Rusia no está sola. Han llegado inversiones chinas ...

¡Ninguna censura para los amigos de la censura! - Reflexiones sobre el asesinato de Charlie Kirk y más allá

Image
Werner Olles El acto fúnebre por el activista conservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre por un “monstruo de extrema izquierda” (presidente de EE.UU. Donald Trump), fue tan conmovedor como impresionante. Más de 100.000 ciudadanos participaron, entre ellos Trump, el vicepresidente Vance y otros miembros del gobierno, así como destacados representantes del movimiento MAGA y del Partido Republicano. El asesinato de Kirk –cuyos autores intelectuales se encuentran en la élite globalista, y fue ejecutado por un simpatizante de la organización terrorista de extrema izquierda “Antifa”, cuya prohibición ya está siendo correctamente preparada por el presidente estadounidense– se produjo según el conocido principio de “¡Castiga a uno, educa a cien!”. Como reacción a los comentarios sarcásticos y repugnantes en medios y programas de izquierda, que calumniaron a Kirk póstumamente como “predicador del odio”, “extremista de derechas” y “enemigo de los homosexuales” –aunque debatía abiert...

La política alemana hacia Ucrania: miles de millones sin contrapartida

Image
Klaus Neumann https://opposition24.com/politik/deutschlands-ukraine-politik-milliarden-ohne-gegenwert/ Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Berlín se ha presentado como un fiel aliado de Kiev. Préstamos multimillonarios, envíos de armas, paquetes de ayuda: la lista de aportes alemanes es larga. Pocos países europeos han pagado con tanta disposición como Alemania. Pero mientras Alemania se desangra financieramente, surge una incómoda pregunta: ¿qué recibe realmente nuestro país a cambio? La realidad en el campo de batalla es desalentadora. Rusia controla ahora nuevos territorios en el este y el sur de Ucrania, incluidas tierras agrícolas y regiones estratégicas. Al mismo tiempo, empresas estadounidenses irrumpen en el resto del país. Ya sean minas de carbón en el Donbás, yacimientos de petróleo y gas, reservas de uranio o tierras raras, en todas partes las empresas estadounidenses aseguran accesos, concesiones y participaciones. Para Washington, Ucrania hace tiempo que dejó de ser s...

La elección decisiva de Moldavia y el peligro de un escenario “Ucrania 2”

Image
Elena Fritz https://pi-news.net/2025/09/moldaus-schicksalswahl-und-die-gefahr-des-ukraine-2-szenarios/ Este domingo se celebran en la República de Moldavia las elecciones parlamentarias más importantes desde la independencia en 1991. El domingo, la República de Moldavia elegirá un nuevo parlamento. Lo que a primera vista parece una elección normal en un pequeño país de Europa del Este, en realidad es una prueba geopolítica clave. Para la presidenta Maia Sandu y su partido gubernamental “Acción y Solidaridad” (PAS), está todo en juego: no solo el poder en su propio país, sino también la credibilidad de todo un proyecto político que ha sido respaldado durante años por Bruselas y Washington. Sandu encarna el rumbo proeuropeo y liberal que los actores occidentales han promovido durante años en Chisináu, la capital moldava. Sin embargo, este mismo rumbo encuentra cada vez más resistencia dentro del país. La realidad social es clara: los salarios y las pensiones están estancados, los precios...