Interrupción del suministro de petróleo a Hungría. El oleoducto Druschba vuelve a ser atacado
Según Szijjártó, se trata ya del tercer ataque en poco tiempo en la frontera entre Rusia y Bielorrusia.
Importancia para Hungría
- Hungría obtiene la mayor parte de su crudo a través del oleoducto Druschba.
- Una nueva interrupción del suministro pone de manifiesto la vulnerabilidad del abastecimiento energético de Europa Central.
- Hasta ahora, Budapest ha seguido una política energética pragmática y se ha opuesto a las sanciones severas contra los proveedores de energía rusos, lo que ahora aumenta la presión sobre el Gobierno de Viktor Orbán.
Dimensión geopolítica
- Los repetidos ataques a infraestructuras críticas apuntan a una estrategia de escalada en el sector energético.
- De este modo, Europa se ve empujada aún más a depender de suministros sustitutivos, sobre todo de Estados Unidos.
- El incidente pone de relieve que la energía se ha convertido en el campo de batalla central de la guerra de Ucrania.
Conclusión:
El oleoducto Druschba no es solo un canal de suministro de petróleo, sino también una palanca política. Cada ataque altera el equilibrio: en detrimento de Hungría, pero en beneficio de aquellas fuerzas que quieren desconectar a Europa de la energía rusa de forma permanente.
Actualización
Hungría y Eslovaquia piden a la Comisión Europea que presione a Kiev por los ataques al oleoducto
Hungría y Eslovaquia han pedido a la Comisión Europea que presione a Ucrania para que cese sus ataques al oleoducto «Druschba». Así se desprende de una carta enviada por los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países a la Comisión en Bruselas.
#geopolítica@global_affairs_byelena
Commentaires
Enregistrer un commentaire