Articles

El más allá de la tragedia griega: un ensayo del helenista Davide Susanetti

Image
Giovanni Sessa https://www.paginefilosofali.it/laltrove-della-tragedia-greca-un-saggio-del-grecista-davide-susanetti-giovanni-sessa/ Ya está en las librerías un nuevo ensayo de Davide Susanetti, helenista de la Universidad de Padua, en el que el estudioso cuestiona la "inactualidad" de la tragedia ática. Nos referimos al volumen, L'altrove della tragedia greca. Escenas, palabras e imágenes, publicado por Carocci (pp. 187, 20,00 euros). No se trata de la habitual reconstrucción histórico-herética del teatro trágico: "tanto como [...] del encuentro meditativo con una serie de imágenes y palabras que resuenan de las escenas trágicas" (p. 10) y cuyo eco disonante llega hasta nosotros. Susanetti introduce al lector en las coyunturas más relevantes que el teatro, por excelencia el "juego de Dioniso", ha producido en Grecia. Se detiene, entre otros, en los temas de la identidad, el dolor, la polis, el cuerpo, lo masculino y lo femenino, y la tra...

"¿No eres woke? Te borramos": en qué consiste el sistema de puntuación de Cei, Soros y BlackRock para chantajear a las empresas

Image
Por Cristina Gauri https://www.ilprimatonazionale.it/esteri/non-sei-woke-ti-cancelliamo-cosa-e-cei-il-sistema-di-punteggio-di-soros-blackrock-263114/   Ese interminable desfile de banderas arco iris que infestan los logotipos de las empresas del mundo occidental cada mes de junio, esos inverosímiles testimonios trans y no binarios que aparecen en las campañas publicitarias de las mayores multinacionales mundiales no se ponen ahí para "apoyar la causa LGBT", la "inclusión", "dar visibilidad al arco iris oprimido": se interpretan como una especie de "encaje ideológico" que hay que pagar a los lobbies políticos financiados por los "de siempre" (volveremos sobre ello) para mantener una puntuación de "crédito social" crucial para el mantenimiento o la destrucción del negocio de una empresa. Qué es el Cei, el sistema de puntuación woke que evalúa a las empresas estadounidenses La puntuación en cuestión es el Índice de Igu...

Ernst Jünger y la criatura de las trincheras

Image
Constantin von Hoffmeister https://eurosiberia.substack.com/p/ernst-junger-and-the-trench-creature?utm_source=post-email-title&publication_id=1305515&post_id=122083085&isFreemail=true&utm_medium=email Mientras la locura de la Gran Guerra envolvía Europa, Ernst Jünger se encontró en las trincheras encharcadas, con el hedor de la muerte y el barro mezclándose en el aire. Fue aquí, en estos paisajes de pesadilla, donde se enfrentó a un adversario de origen claramente cósmico, una manifestación de los horrores indecibles de Lovecraft. En La llamada de Cthulhu , Lovecraft escribió: "Vivimos en una plácida isla de ignorancia en medio de negros mares del infinito, y no estaba previsto que viajáramos lejos". Pero Jünger, en plena batalla, ya estaba a la deriva en esos mares negros. "Veníamos de las aulas, de los pupitres de la escuela y de los bancos de trabajo de las fábricas, y durante las breves semanas de entrenamiento, nos habíamos unido en un g...

La historia del "sector americano"

Image
          Patrick Poppel Muchos atribuyen el fin de la Edad Media al descubrimiento de América en 1492. Y, en efecto, con este año comenzó una nueva era, ya que el descubrimiento y posterior colonización de este continente produjo a largo plazo una civilización completamente nueva. La inmigración de muchos pueblos europeos creó una copia de Europa. Desgraciadamente, sin embargo, una copia pobre con valores completamente nuevos. Mientras que la colonización de América por las monarquías de Europa tuvo como objetivo principal la explotación de las materias primas, los Estados Unidos de América, tras su independencia, adoptaron un desarrollo completamente nuevo. Con celo misionero, los fundadores de EEUU se lanzaron al proyecto de crear una nueva sociedad. Curiosamente, la fundación de EEUU coincidió con la Revolución Francesa. Y al igual que Napoleón Bonaparte trató de "hacer feliz a toda Europa" con el espíritu de la Revolución, la política exterior...

Jean Haudry, el profesor que nos enseñó de dónde venimos.

Image
   E. Ravello Recibimos con enorme pena la noticia de la partida de Jean Haudry. Con su muerte, nuestra familia de pensamiento pierde al mayor académico y la figura de mayor prestigio universitario e intelectual.   Consagró su vida al estudio y la docencia del mundo indo-europeo, siendo profesor en la Universidad de Lyón III y fundador de la prestigiosa revista Etudes Indo-europeennes. En los años 80 nuestra, entonces. joven generación de militantes nos formábamos con lecturas de autores europeos, entre ellos los miembros del GRECE eran referencia obligada, así fue como escuché por primera vez el nombre de Jean Haudry, al que enseguida incluí en el listado de mis autores favoritos, porque la temática que trataba me era especialmente interesante.   Fue pocos años más tarde, a principios de los 90, cuando me di cuenta de la dimensión intelectual de Haudry; estaba en el último año de mi carrera universitaria, cuando el catedrático de Historia Antigua terminó u...

Chiara Del Fiacco: Europa como fuente de futuro

Image
  Discurso de Chiara Del Fiacco para la jornada de homenaje a Dominique Venner, prohibida por la policía, París, domingo 21 de mayo de 2023.   https://institut-iliade.com/leurope-comme-source-davenir/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=disparition_de_jean_haudry_textes_dhommage_a_dominique_venner_interventions_au_colloque_iliade&utm_term=2023-05-23     Europa como fuente de futuro   En primer lugar, quisiera dar las gracias al Instituto Iliad por haberme invitado a participar en este homenaje a Dominique Venner. Me llamo Chiara Del Fiacco y hoy represento a mi comunidad política, Casapound Italia, de la que soy militante desde el comienzo de este nuevo milenio.   Intentamos vivir según la máxima: la excelencia como meta...   El día que Dominique Venner se suicidó voluntariamente, pocos de nosotros sabíamos realmente quién era. A decir verdad, si algunos de nosotros en Casapound le conocíamos, era...