Articles

Affichage des articles du juillet, 2025

Ley de Servicios Digitales: Bruselas instala la infraestructura para manipular la opinión pública digital

Image
  Elena Fritz https://www.facebook.com/elena.fritz.10   Con la entrada en vigor de las nuevas disposiciones del DSA el 1 de julio de 2025, la Comisión Europea ha dado un paso más hacia un control centralizado de la información. Oficialmente, se trata de «transparencia» — pero en realidad, se está creando un sistema que desplaza sistemáticamente los fundamentos de la formación de opiniones libres y la investigación independiente. ¿Qué hay de nuevo? Plataformas grandes como X, Facebook o TikTok ahora deben divulgar datos internos — pero solo a investigadores seleccionados políticamente, que deben obtener autorización previa. Solo quienes se dedican a temas como la «desinformación» o el «discurso de la sociedad civil» tienen acceso — y deben cumplir con las condiciones de la UE. ☝ ️ ¿Cuál es el problema? La UE reclama soberanía sobre la definición de conceptos como «desinformación» o «discurso de odio» — sin control judicial, sin debate parlamentario. Lo que se pu...

Game Over en Ucrania: el gigante financiero BlackRock se retira de la reconstrucción

Image
  https://report24.news/game-over-in-der-ukraine-finanzgigant-blackrock-zieht-sich-aus-wiederaufbau-zurueck/ El gigante inversor estadounidense BlackRock ha suspendido todas las conversaciones sobre un fondo de reconstrucción de Ucrania por valor de miles de millones, inmediatamente después de la victoria electoral de Donald Trump. La decisión de retirar a los inversores institucionales por el momento afecta duramente a Kiev. Mientras tanto, la Francia gobernada por Macron, miembro del Foro Económico Mundial, anuncia un plan alternativo. Sin embargo, sigue sin estar claro si Europa podrá llenar el vacío. En algún momento, también se agotará el dinero de los contribuyentes europeos. La revista económica Bloomberg informó el 5 de julio que el gigante financiero BlackRock ya había puesto fin en enero de 2025 a su búsqueda de inversores institucionales para un fondo de recuperación de Ucrania, inmediatamente después de la toma de posesión de Donald Trump. El motivo era la «falta...

El padre de todas las teorías conspirativas

Image
  https://www.compact-online.de/der-vater-aller-verschwoerungstheorien/?mc_cid=9d04cbdbe6&mc_eid=128c71e308 Fue el primer autor de la Alemania de posguerra que vendió cientos de miles de libros con investigaciones sobre sociedades secretas y conocimientos ocultos. Pero entonces los guardianes de la virtud lanzaron un gran contraataque. Ahora, su legendaria obra Sociedades secretas y su poder en el siglo XXI vuelve a ser legal y está disponible en una nueva edición. Más información aquí: https://www.compact-shop.de/shop/neu/geheimgesellschaften-jan-van-helsing/   Por Niki Vogt El editor Klaus-Dieter Ewert se quedó muy sorprendido cuando, en el verano de 1993, abrió un sobre sin remitente. Contenía un manuscrito con una carta. El joven autor no quería dinero, solo pedía que se publicara su libro. Sin embargo, debido a la controversia de las revelaciones, insistía en utilizar un seudónimo: Jan van Helsing. Quienes hayan leído la novela Drácula de Bram Stoker recor...

Eszmetár para el nacionalismo europeo: las ideas actuales de un teórico francés

Image
  La mayoría considera que los elementos determinantes del pensamiento conservador son la adhesión a la tradición y la lenta y orgánica implementación de las reformas necesarias. Sin embargo, las crisis siempre obligan a reflexionar a quienes las sufren, ya que, tras la destrucción de los cimientos seguros, se necesitan nuevos fundamentos. Esta pérdida de terreno fue también la experiencia original de la revolución conservadora alemana y de las corrientes ideológicas del conservadurismo radical francés, afines a ella. En esta tradición intelectual se inscribe el francés Guillaume Faye, a quien la agitación de la izquierda en 1968 y la debilidad de la derecha dominante le llevaron a explorar nuevos caminos intelectuales.   Barnabás Kurucz   *Eszmetár significa "fuentes de inspiración" en húngaro, el idioma del autor del presente artículo.   Source:  https://magyarnemzet.hu/lugas-rovat/2025/06/eszmetar-a-jo...   Guillaume Faye nació en 1949 en Angulema, Franc...

Las celebraciones por los 100 años de Mary de Rachewiltz, hija de Ezra Pound

Image
    https://www.barbadillo.it/122856-i-festeggiamenti-per-i-100-anni-di-mary-de-rachewiltz-figlia-di-ezra-pound/ Siguiendo el consejo de su padre, «Ama tu sueño, desprecia cualquier amor inferior», la artista ha perseguido con tenacidad y constancia sus deseos, como demuestran los paneles y objetos expuestos en el museo de Merano. Por Luca Gallesi Las celebraciones comenzaron el pasado 26 de junio con la inauguración de una exposición organizada por la Academia de Merano en el Palais Mamming Museum de Merano, titulada Mary’s Dream. Portrait of a Lady . La dama es Mary de Rachewiltz, que el próximo 9 de julio cumplirá 100 años, y la organización ha corrido a cargo de su hijo Siegfrid junto con Rosanna Pruccoli. La exposición, abierta hasta el 2 de noviembre, cuenta la historia de una mujer y la obra de una escritora, a la que con demasiada frecuencia se reduce a «la hija de Ezra Pound». Mary, nacida Rudge y casada con de Rachewiltz, es una culta poetisa que supo ser ...

Adriano Romualdi: "El problema de una Tradición europea".

Image
  E.Ravello Barber El problema de una Tradición europea  del inolvidable Adriano Romualdi es una obra de obligada y necesaria lectura para quien tenga como referencia ideológica y vital el conocimiento, la interiorización y la defensa de la Tradición europea, y se reconozca en ésta como forma de ser y entender el mundo, usando el término alemán, como Weltanschauung . EAS ha reeditado esta fundamenta obra, agotada hace décadas para los lectores de lengua castellana. En este caso se trata de algo más importante que una siempre redición. El volumen editado por EAS incluye un brillante prólogo de Alberto Lombardo que analiza la profundidad de los planteamientos de Romualdi desde la perspectiva de la Metahistoria y señala su validez -necesidad diríamos- para articular un pensamiento alternativo en clave europea. Un prólogo de Gianfranco de Turris que sirve como tributo al sabio-guerrero, muerto trágicamente un aciago accidente de automóvil en el tórrido agosto de 1973, muerte que...

Cumbre del BRICS en Brasil: ¿poder sin estructura?

Image
Elena Fritz https://pi-news.net/2025/07/brics-gipfel-in-brasilien-macht-ohne-struktur/ La última cumbre del BRICS celebrada en Brasil podría haber sido un hito. Un hito geopolítico. Al fin y al cabo, el bloque ya reúne hoy en día más rendimiento económico que el G7, y la tendencia va en aumento. Y, sin embargo, la impresión es que las grandes cifras contrastan con una escasa eficacia. La simbólica ausencia del presidente chino Xi Jinping lo dice todo. Lo que falta no es el potencial económico, sino la coherencia política. Y, sobre todo, la estructura. La hegemonía occidental no se basa únicamente en las armas, sino también en las instituciones: el FMI, el Banco Mundial, la OMC, SWIFT, los tribunales de arbitraje, los sistemas de calificación crediticia... Una red de control global que filtra el acceso al mercado, las inversiones y las sanciones en función de intereses geoestratégicos. Esta infraestructura es la columna vertebral de la Pax Americana. Quien se oponga a ella no será neces...

Caucaso. ¿La nueva frontera?

Image
  Andrea Marcigliano https://electomagazine.it/caucaso-il-nuovo-fronte/   No hay paz en el este. Ucrania se está desplomando bajo los golpes de Moscú, abandonada, ahora claramente, por Washington. Pero eso no significa que haya perspectivas de paz en un futuro próximo. Porque inmediatamente se encienden nuevas minas, capaces de provocar un enfrentamiento entre Rusia y Occidente. Azerbaiyán. Un pequeño Estado, pero en una posición geográfica extremadamente difícil. Crucial. La mayoría de los turcos azeríes viven en Irán. El mismo Ali Khamenei forma parte de ello. En la República de Azerbaiyán, por tanto, solo hay una minoría. Aproximadamente cinco millones de personas, mayoritariamente chiitas. Sin embargo, en este caso, la confesión religiosa importa muy poco. Azerbaiyán es un Estado laico. Desde la caída de la URSS, ha sido gobernado por la familia Aliyev. Casi como una propiedad personal, comenzada por Heydar, un alto funcionario soviético, que incluso estuvo a punto de conv...

Chipre tiene miedo...

Image
Andrea Marcigliano https://electomagazine.it/la-paura-di-cipro/ Chipre tiene miedo. Un miedo insidioso, cada vez más evidente y perfectamente motivado. Porque la Chipre griega no solo debe afrontar la convivencia, ya de por sí difícil y prolongada, con la parte turca de la isla. Es decir, con la parte que los turcos han ocupado, construyendo allí una república autónoma, totalmente dependiente de Ankara. Eso es historia antigua. Historia de una convivencia, siempre extremadamente difícil, entre griegos y turcos. Una coexistencia siempre llena de amenazas mutuas y cargada de memorias sangrientas. Pero hoy, el miedo es por algo mucho más invasivo. Algo profundamente diferente. Muchos ciudadanos israelíes, muchos y judíos, para simplificar, se han trasladado a la República de Chipre. Alejándose de Israel y, sobre todo, llevando sus actividades con ellos. Probablemente asustados por la política de Netanyahu y por la situación de guerra permanente en la que ha sumido a Tel Aviv. Una situació...

Irán. Primer balance

Image
Andrea Marcigliano Fuente:   https://electomagazine.it/iran-primi-bilanci/    Cese del fuego en Oriente Medio. O mejor dicho, una ilusión de cese del fuego, ya que Netanyahu claramente no tiene ninguna intención de respetarlo. Y Irán parece estar listo para responder golpe por golpe. Trump está furioso. Sin embargo, su ira sirve de poco. Esperaba calmar el conflicto y, al mismo tiempo, favorecer un cambio de régimen en Irán. Tanto que se volvió a mencionar al viejo, ahora completamente americanizado, aspirante al Trono del Pavo: Reza Shah, que de hecho lleva décadas casi totalmente occidentalizado. Cálculos y razonamientos equivocados. Porque, en realidad, la República Islámica parece salir reforzada y más unida tras estos ataques. No es que no exista disenso interno, pero está claro que esto no tiene nada que ver con simpatías por Israel o Estados Unidos. Al contrario… Y así, Khamenei tuvo fácil. Pasó el poder real a manos de los Guardianes de la Revolución, desposeyendo...