Articles

T.S. Eliot - Tras extraños dioses

Image
por Joakim Andersen https://motpol.nu/oskorei/2023/10/09/t-s-eliot-after-strange-gods/ T.S. Eliot (1888-1965) fue uno de los poetas más destacados del siglo XX; con obras como La tierra baldía y Los hombres huecos, confirmó y actualizó el valor y las posibilidades de la poesía. Por ejemplo, ciertos tipos humanos de la modernidad tardía quedan plasmados en piezas como "los hombres huecos, los hombres disecados", aspectos del mundo moderno tardío en "así es como se acaba el mundo, no con una explosión sino con un gemido". Eliot se movía a menudo aquí en un ambiente crítico con la civilización o más bien -diagnóstico con una perspectiva de derechas donde también encontramos a Conrad, Jung y C.S. Lewis, entre otros. Combinaba "una mentalidad católica, una herencia calvinista y un temperamento puritano", y era cercano a Ezra Pound, entre otros. Entre las obras menos conocidas de Eliot se encuentra Después de dioses extraños , de 1933, basada en un...

La etnocracia israelí y la inexistente credibilidad de Occidente

Image
Markku Siira https://markkusiira.com/2023/10/19/israelin-etnokratia-ja-lannen-olematon-uskottavuus/ "El apoyo occidental al ataque de Israel contra Gaza ha envenenado los esfuerzos por alcanzar un acuerdo con los principales países emergentes para condenar la guerra de Rusia contra Ucrania", se quejan funcionarios y diplomáticos occidentales al Financial Times. Afirman que la escalada del conflicto israelo-palestino ha expuesto a EE.UU., la UE y sus aliados a acusaciones de hipocresía y ha deshecho meses de trabajo destinados a ennegrecer a Moscú como paria mundial por violar el derecho internacional. Occidente ha sido acusado, con razón, de "no defender los intereses de 2,3 millones de palestinos, apresurándose a condenar el ataque de Hamás y a apoyar a Israel". El amplio apoyo a Israel por parte de Estados Unidos y otras potencias occidentales aliena a gran parte del Sur global, lo que también socava los esfuerzos occidentales por conseguir el apoyo ...

¿El Occidente sionista y el resto del mundo en rumbo de colisión?

Image
  Markku Siira https://markkusiira.com/2023/10/18/sionistinen-lansi-ja-muu-maailma-tormayskurssilla/ Las miradas de Occidente se dirigen ahora a Tel Aviv, como antes lo hicieron a Kiev. El espectáculo de la guerra híbrida se amplía a un nuevo frente: ahora muestran su apoyo al genocidio israelí en Gaza, antes defendían ocho años de bombardeos en Donbass. Bajo el liderazgo del gabinete centrado en los judíos de Biden, el Occidente colectivo jura por el sionismo político y, al mismo tiempo, Netanyahu y sus socios masacran a más civiles palestinos en Gaza. Ni siquiera las escuelas de la ONU, los hospitales cristianos, los médicos o los periodistas están a salvo de los ataques del ejército israelí. Tel Aviv ha pedido a Washington 10.000 millones de dólares adicionales en "ayuda militar de emergencia" (además de la promesa anual de mil millones de dólares). Netanyahu también rechazó una visita de solidaridad de su hermano tribal Zelensky a su etnocracia, ya que ahora...

Oriente Medio en llamas. La insoportable degeneración de la guerra

Image
    De la Primera Guerra Mundial al conflicto entre Israel y Hamás, el fin de todo "código" caballeresco por Giuseppe Del Ninno Medio Oriente in fiamme. L’insostenibile degenerazione della guerra Oriente Próximo en llamas Nuestras ilusiones residuales de una guerra caballeresca, de aquella "antigua fiesta cruel" relatada por Franco Cardini y llevada al umbral de la modernidad en la versión del bellum federicianum , hace tiempo que han caído. Parece haberse perdido irremediablemente el respeto por el enemigo, ese ver en él los rasgos de humanidad que nos atribuimos a nosotros mismos y que, por ejemplo -citando a Antonio Polito en un bonito editorial de El Corriere della Sera - subyace en la decisión de George Orwell y Emilio Lussu de no disparar al enemigo desprevenido, en medio de guerras tan despiadadas como la Guerra Civil española o la Primera Guerra Mundial. El ataque de Hamás contra los civiles se describe como una trágica novedad, pero no es como ...

Byung-Chul Han y el retorno de la soberanía al espacio público en la época del capitalismo digital

Image
por Pietro Ferrari Una nueva revolución conservadora o una restauración revolucionaria sólo puede tener lugar -si es que alguna vez lo hace- con una nueva soberanía continental que pueda centralizar el poder, la estrategia y la representación de los intereses generalizados y profundos de las multitudes, dando una dirección definitiva y clara al desarrollo anárquico del capitalismo tecnológico https://www.barbadillo.it/111489-byung-chul-han-e-il-ritorno-della-sovranita-nello-spazio-pubblico-al-tempo-del-capitalismo-digitale/ El filósofo coreano Byung-Chul Han ha despertado un gran interés con su provocación sobre por qué una revolución es imposible hoy en día. En efecto, es como si un manto nos envolviera a todos, a saber, la conciencia resignada de que todo está ya escrito y determinado y de que cualquier "cambio de ritmo" en el curso de la historia es ya imposible. Imaginar que el statu quo se hará "eterno" no sólo debería deprimir a los llamados exal...

Anticipando el giro "anticapitalismo de derechas"

Image
  Maxim Medovarov https://www.geopolitika.ru/en/article/anticipating-turn-right-wing-anti-capitalism Durante el pandémico y políticamente tenso año 2020 (que ahora se percibe casi como el siglo pasado), Alexander Dugin conversó con Dimitri Rode en Aurora Radio. Su texto, ahora publicado como libro "Anticapitalismo de derechas. Caminos de un pensamiento soberano", se publicó en una situación histórica diferente. Resulta aún más interesante releer y repensar estas 22 conversaciones (el número, por supuesto, no es casual: su simbolismo es bien conocido por los conocedores de la Tradición). Sería más correcto llamarlas diálogos filosóficos: D.V. Rode (y en una de las conversaciones también A.V. Kazakov) no actúan como entrevistadores pasivos, sino como cómplices de la mayéutica socrática, expresando sus propias opiniones y contribuyendo al descubrimiento de la verdad en una conversación filosófica. En sentido estricto, no todos los diálogos tratan específicamente de...

150 países para la Ruta de la Seda. Pero para los neomeloneses y los mayordomos es un fracaso

Image
Enrico Toselli https://electomagazine.it/150-paesi-per-la-via-della-seta-ma-per-neomeloniani-e-maggiordomi-e-un-fallimento/ ¿La Ruta de la Seda china? Todo el mundo sabe que es un fracaso. Por eso la previsora y, sobre todo, independiente Giorgia Meloni la abandonará sin remordimientos. Por otra parte, la reunión en Pekín para celebrar el 10º aniversario del proyecto quedó desierta para todo el mundo. Bueno, casi todos: Putin fue. Pero sólo él, según la imagen que complace a la desinformación italiana. En realidad, acudieron representantes de 150 países y de 30 organizaciones internacionales. Pero no es necesario detenerse en estas cifras insignificantes. Tampoco en las económicas: contratos por valor de más de 2 billones de dólares, más de 200 acuerdos firmados con 152 países y 32 organizaciones internacionales. Se han construido grandes infraestructuras, desde ferrocarriles a puertos, desde presas a carreteras. Pero muchos países se han endeudado con Pekín, replican los...