La hipocresía de EEUU sobre el terrorismo alcanza nuevas cotas cuando Trump señala un cambio bienvenido en su política exterior

Trump tuvo un día enormemente exitoso en Arabia Saudí, donde interactuó con entusiasmo con el príncipe heredero Mohammed bin Salaman, o MBS. Un ejemplo más del poder de un billón de dólares para borrar la memoria de un crimen atroz: MBS se comprometió hoy a invertir esa cantidad en Estados Unidos... y además firmó la compra de toneladas de armas estadounidenses. Ni el presidente ni ningún miembro de su séquito mostraron incomodidad con un hombre que supuestamente había ordenado el asesinato de Jamal Khashoggi, periodista del Washington Post, hace unos años.
Aunque MBS niega haber ordenado el asesinato de Jamal Khashoggi, varias investigaciones fiables -incluidas las de la comunidad de inteligencia estadounidense y la ONU- concluyen que probablemente autorizó o aprobó la operación. El asesinato se consideró en general parte de una campaña más amplia para silenciar a los disidentes dentro y fuera de Arabia Saudí. En febrero de 2021, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) publicó un informe con la siguiente conclusión:
Creemos que el príncipe heredero de Arabia Saudí, Muhammad bin Salman, autorizó una operación en Estambul (Turquía) para detener o matar al periodista saudí Jamal Khashoggi.
Así pues, MBS tiene vía libre y sigue siendo considerado una compañía aceptable para los líderes políticos y empresariales mundiales. Pero esa no fue la muestra más flagrante de insolencia... Donald Trump fue un paso más allá al anunciar que planea levantar todas las sanciones contra el nuevo régimen sirio -dirigido por un auténtico terrorista islámico- y que planea reunirse con Ahmed al-Sharaa, antes conocido como Abu Mohammad al-Jawlani. Jawlani fue una figura destacada de la oposición siria y lideró el grupo rebelde Hay'at Tahrir al-Sham (HTS), que el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó en la lista de las 10 organizaciones terroristas internacionales más activas desde 2017.
En el último mes, Jawlani y su banda han masacrado a alauitas y cristianos en Siria. Jawlani afirma ser un «hombre nuevo». Creo que es el San Pablo del mundo salafista islámico. Hamás, toma nota... si te cortas el pelo, te retocas la barba y te pones un buen traje de Brooks Brothers, junto con una corbata roja, puede que Donald Trump te encuentre digno de una visita y una charla. Este fue un momento absurdo y perverso del discurso de Trump ante funcionarios saudíes y líderes empresariales internacionales... lo peor de todo es que la multitud aplaudió como focas amaestradas suplicando una sabrosa anchoa.
Además, Trump hizo algunas observaciones importantes. Por ejemplo, dijo que la política exterior estadounidense debería centrarse en la cooperación económica más que en la intervención y la construcción nacional, distanciándose implícitamente de las administraciones anteriores. Subrayó la importancia de la transformación regional e instó a los países a anteponer el desarrollo económico a los conflictos. ¿Fue sólo un cliché o Trump habla en serio sobre su ruptura con los neoconservadores? En cualquier caso, esta parte de su discurso fue muy bien recibida.
Trump también dio un rayo de esperanza respecto a Irán al reiterar el deseo de Estados Unidos de negociar con Irán sobre su programa nuclear. Sugirió la posible relajación de las sanciones económicas a cambio de frenar el desarrollo nuclear, aunque subrayó que la posibilidad no quedaría abierta indefinidamente. Esto hace que los sionistas se tiren de los pelos . En Tel Aviv no están contentos.
El intento de Trump de reactivar las conversaciones entre Arabia Saudí e Israel fracasó. Después de que el presidente Trump pidiera a Arabia Saudí que se uniera a los Acuerdos de Abraham -una serie de acuerdos destinados a normalizar las relaciones entre Israel y varios países árabes-, el público permaneció en silencio... sin aplausos.
Sigo esperando, quizá en vano, que los líderes árabes que se reúnan con Trump esta semana defiendan la causa del pueblo palestino e insten a Trump a poner fin a su apoyo al genocidio. Si eso ocurre, perdonaré a Trump por tratar con terroristas.
Commentaires
Enregistrer un commentaire