Indonesia obtendrá del Presidente Prabowo el futuro soñado por Sukarno

A lo largo del siglo XXI de multipolarismo, resurge el papel de los países no alineados. Una lección (también) para Italia

por Asiaticus

https://www.barbadillo.it/116796-lindonesia-avra-dal-presidente-prabowo-il-futuro-sognato-da-sukarno/

Prabowo Subianto - presidente de Indonesia desde el pasado mes de febrero - ha obtenido casi veinte millones de votos preferenciales más que Donald Trump. ¿Cuántas líneas han dedicado los medios de comunicación a las elecciones indonesias? Ninguna o casi ninguna.

Sin embargo, Indonesia es (en paridad de poder adquisitivo) la séptima economía del mundo, el cuarto país más poblado de la Tierra, el país con mayor número de musulmanes. Claro: no tiene el papel preponderante de Estados Unidos. Pero el desinterés por lo que ocurre fuera de Europa, Estados Unidos y Canadá explica la incapacidad de las élites occidentales para adaptarse al mundo multipolar.

Teniendo en cuenta el perfil de Prabowo como antiguo general y ministro de Defensa, los analistas predicen que muchos puestos se darán a miembros del ejército. Su gobierno reforzará la capacidad militar.

Las inversiones en defensa, según la visión del presidente, formarán parte de un esfuerzo más amplio para estimular el crecimiento económico.

En política exterior, se espera que Indonesia, país fundador de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), aumente su influencia.

El primer viaje oficial del nuevo presidente será a China, para reforzar los lazos comerciales y la cooperación económica, al tiempo que buscará posibles inversores para el megaproyecto de la nueva capital de Indonesia, Nusantara, que se está construyendo en Borneo. El ambicioso proyecto fue lanzado por Widodo y el nuevo presidente quiere sacarlo adelante, pero hasta ahora la ausencia de inversión extranjera lo ha frenado.

El futuro de Indonesia se vislumbra gracias a la huella de Sukarno entre 1941 y 1964.

Una huella similar a la de Mazzini, Garibaldi, Cavour, Mussolini y De Gasperi juntos en Italia entre 1830 y 1954.

Lo sabía bien uno de los embajadores de Italia en Yakarta, Alessandro Merola, que siguió el paso del subdesarrollo al desarrollo de los países no alineados, la tercera rueda en el periodo de la Guerra Fría, pero que sería mejor llamar Paz en Europa. Sólo en Europa.

Para entender la segunda mitad del siglo XXI, que será postestadounidense; para que Italia no pase de ser una colonia de Estados Unidos a ser una colonia franco-anglo-alemana; para que no nos engañemos pensando que tenemos un papel subimperial en el Mediterráneo; para que por fin podamos razonar por continentes y no por regiones, es necesario saber que si Occidente sigue siendo importante, ya no será decisivo.

Asiaticus

Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Reflexiones sobre la tragedia de Valencia. Lo que nadie se atreve a decir

El Titanic argentino. Un nuevo capitán, la misma ruta....

Valencia el fracaso de un modelo y una clase política.