Estados Unidos repugna a los mayordomos europeos. Que siguen destruyendo Europa
Enrico Toselli
Il n'y a pas de héros pour son valet de chambre. Para los mayordomos europeos, sin embargo, no es así. No sólo no se permiten juzgar negativamente a sus amos yanquis, sino que les repugnan públicamente los dirigentes estadounidenses. Donald Trump lo hizo explícito en su entrevista con Elon Musk. Pero Biden y los demócratas lo pusieron en práctica obligando a los servidores de Europa a adoptar sanciones contra Moscú, sanciones que perjudicaron a la propia Europa. Y luego facilitaron la destrucción de los gasoductos que garantizaban el buen funcionamiento de la economía alemana, la locomotora de Europa.
Ante la evidencia de que Estados Unidos trata a Europa como a su principal adversario económico, los mayordomos de Bruselas han optado por no darse por enterados, no reaccionar y, por el contrario, mover cada vez más el rabo para conseguir al menos unos cuantos huesos como premio. Ni hablar. Los que tienen mentalidad de siervos no cambian. Puede que pida un poco más de dinero para él, pero el desprecio supera la riqueza obtenida.
Pero el rebaño debe aprender a reaccionar porque es él quien pagará las consecuencias de este servilismo idiota. Pagando por la guerra por poderes de EEUU contra Rusia, enviando miles de millones a Zelensky, perdiendo mercados en Rusia y China. Pagando por la pérdida de mercados en EEUU, entre aranceles y financiación gubernamental de empresas estadounidenses. Pagando por la pérdida de mercados en el Sur global, cada vez más molesto por el doble rasero del Occidente colectivo.
Lo que se necesita es una reacción, un cambio de ritmo. Lo que se necesita es una Europa diferente, independiente, libre. Capaz de tener una idea, un estilo, una propuesta. Un papel. Uno que no sea el del shahtie.
Commentaires
Enregistrer un commentaire