Andrea Zhok - 3 preguntas para los amigos «liberales» tras la detención del fundador de Telegram en París
por Andrea Zhok
Pavel Durov, inventor y mecenas de la red social Telegram, habría sido detenido durante una escala en el aeropuerto de Le Bourget (París).
Según los primeros rumores de un funcionario, Pavel Durov será puesto en prisión preventiva por temor a que huya.
Los cargos son especialmente significativos. Durov está acusado de posible complicidad con multitud de delitos (terrorismo, drogas, fraude, blanqueo de dinero, encubrimiento, contenido pedófilo, etc.), en la medida en que en su plataforma supuestamente no disponía de sistemas de intervención para moderar los intercambios y en que hasta ahora se ha negado a cooperar con las autoridades europeas.
Se trata probablemente (aún no se ha desvelado la base jurídica) de la primera detención excelente en virtud de la Ley de Servicios Digitales, el reglamento europeo sobre censura, que se aprobó en 2022 y entró en vigor en febrero de este año.
Además, hace sólo unos días que el comisario europeo Thierry Breton amenazó a Ellon Musk, también culpable en ese caso de posible complicidad con varios delitos y con el ejercicio de «la violencia del odio y el racismo» por tener una malla demasiado ancha en la «moderación» de contenidos en X.
A pesar de que Durov es ruso, Telegram (a diferencia de la otra creación de Durov, VK,) tiene su sede administrativa en Dubai, precisamente para evitar injerencias gubernamentales, lo que permite una mayor libertad en las comunicaciones.
Ya está, y ahora por favor, queridos progresistas europeos, queridos liberales, queridos luchadores incansables por la democracia y la libertad, póngannos de buen humor una vez más, explíquennos cómo
(a) no hay censura en Europa;
b) es necesario defender los valores europeos con las armas frente a las horribles autocracias del Este;
c) es nuestra prioridad imperativa defender los derechos humanos (como el Art. 19 de la DUDH: «Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión (....) a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas por cualquier medio de expresión y sin consideración de fronteras»).
Commentaires
Enregistrer un commentaire